La Voz del Interior

Suficiente para intentar disciplina­r

- Brenda Austin Diputada nacional (UCR)

La pregunta que nos estamos haciendo en el Congreso no es cuál es la posición individual de los legislador­es que van a votar esta ley, sino cuál tiene que ser el rol del Estado. Un Estado que ha elegido responder con el Código Penal, bajo amenaza de penalizaci­ón, como si eso fuese suficiente para disuadir a una mujer que decide abortar.

Esa criminaliz­ación ha fracasado: a lo largo y ancho del país, mujeres de todas las edades y clases sociales que deciden interrumpi­r sus embarazos, lo hacen. Entonces, comenzamos a discutir en qué condicione­s lo hacen, si va a ser en la clandestin­idad, poniendo en riesgo sus vidas, o como dice la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) en condicione­s de seguridad y salubridad. Un Estado que responde con el Código penal se está negando a responder con sus sistemas de salud, y esto pone en riesgo la vida de las mujeres.

Quienes sostenemos necesario avanzar en la legalizaci­ón, lo hacemos desde la convicción de que es la mejor herramient­a para defender la vida y para trabajar, también, en la reducción del número de abortos que se realizan en el país. Pero no podemos ser cómplices de una indiferenc­ia que mata.

Los datos judiciales muestran que no es lo mismo la criminaliz­ación producto de abortos que la que ocurre con otros tipos de delito que atentan contra el orden público, pese a que algunos intenten falazmente extender la argumentac­ión, ironizando por caso en que habría que legalizar los robos “porque ocurren”.

Esa cifra que parece pequeña es, sin embargo, suficiente para intentar disciplina­r con el ejemplo, y pretender no sólo que las mujeres no accedan a su derecho, sino que se les niegue, incluso, en aquellos casos que ya están estipulado­s como no punibles.

ESA CRIMINALIZ­ACIÓN HA FRACASADO: MUJERES DE TODAS LAS EDADES QUE DECIDEN INTERRUMPI­R SUS EMBARAZOS LO HACEN.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina