La Voz del Interior

Varias ciudades grandes ya resolviero­n eliminar esa tasa

- Correspons­alías

Varias ciudades del interior provincial ya anticiparo­n su decisión de quitar las tasas municipale­s sobre las tarifas de gas natural.

En Río Cuarto, por ejemplo, el intendente Juan Llamosas (PJ) resolvió eliminar el tributo del 10 por ciento que regía desde la década de 1990. “En este contexto se torna insostenib­le para los vecinos”, dijo Llamosas, quien aclaró que la sobretasa del 10 por ciento sobre energía se mantendrá “porque lo que recauda no supera el gasto en alumbrado público”.

San Francisco es una de las muy pocas ciudades cordobesas donde el servicio de gas natural no es prestado por Ecogas, sino por una empresa municipal. Ayer, el intendente Ignacio García Aresca (PJ) decidió eliminar la tasa del 10 por ciento que financiaba al Fondo de Obras y Servicios. “Es una decisión política para ponernos a tono con lo que viene pidiendo la Nación y el gobernador Juan Schiaretti. Esos ingresos que pierde el municipio deberemos solventarl­os con recursos propios y ver si la Provincia va a compensar a aquellos que bajamos los impuestos”, dijo García Aresca.

En Villa María, en tanto, Martín Gill (PJ) bajó la alícuota del 10 al 8 por ciento en 2017 y ahora aseguró que la quitará en la próxima boleta.

En Río Tercero, el intendente Alberto Martino (UCR) anticipó que dejará de cobrar esa tasa del 10 por ciento. Según detalló, con esa decisión el municipio resignará 6,6 millones de pesos anuales. Hace dos semanas, ya había renunciado a cobrar, sobre la tarifa de energía, el nueve por ciento más un dos adicional que se destinaba al cuartel de Bomberos .

Colonia Caroya es otro caso: ayer, el intendente Gustavo Brandán (PJ) anticipó que eliminará ese tributo del 10 por ciento.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? San Francisco. El intendente Ignacio García Aresca.
(LA VOZ / ARCHIVO) San Francisco. El intendente Ignacio García Aresca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina