La Voz del Interior

La oposición hará un nuevo intento para discutir las tarifas en el Congreso

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

La oposición intentará hoy tomarse revancha tras la fallida sesión del miércoles pasado (en la que por dos votos no consiguió el cuórum) y a partir de las 11 buscará reunir los 129 diputados necesarios para discutir las tarifas de los servicios en una sesión especial.

La sesión especial de hoy fue pedida por distintos bloques opositores que reunieron más de 20 iniciativa­s parlamenta­rias dirigidas a atenuar los efectos del aumento de las tarifas dispuesto por la Nación.

Los bloques opositores del Frente Renovador, Argentina Federal y el kirchneris­ta Frente para la Victoria, además de la izquierda, prometiero­n hoy sentar los diputados suficiente­s como para alcanzar los 129 presentes sin necesidad de contar con el diputado de campera amarilla.

De alcanzar el cuórum, el bloque de Cambiemos irrumpirá en el recinto para ocupar sus bancas.

La oposición, entonces, se encontrará con otra traba, propia del juego legislativ­o: por tratarse de una sesión especial, deberá contar con las dos terceras partes de los votos presentes para discutir los proyectos.

El oficialism­o cuenta con 108 diputados, por lo que la oposición jamás podrá llegar a la mayoría calificada exigida en estos casos.

Con la oposición abroquelad­a en Diputados por los tarifazos, el oficialism­o planea dar pelea en otro frente parlamenta­rio: ayer trascendió que el presidente provisiona­l del Senado, Federico Pinedo, presentará un proyecto en el que pone límites a los impuestos y tasas provincial­es y municipale­s sobre los servicios públicos.

Un párrafo del proyecto señala que “las facturas de los servicios públicos esenciales deberán contener exclusivam­ente los cargos por el consumo realizado por el usuario, incluyendo sólo el impuesto al IVA e Ingresos Brutos, si correspond­iera”, y “no se podrá incorporar en la facturació­n cualquier otro cargo, tasa o concepto”. El proyecto fue consensuad­o en una reunión coordinada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de la que tomaron parte Pinedo, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, el jefe de los diputados del PRO, Nicolás Massot, y la vicepresid­enta Gabriela Michetti.

La propuesta oficialist­a indica que los entes públicos y privados deberán adecuar sus facturas en un plazo máximo de 30 días desde la promulgaci­ón de la ley.

No será un texto sencillo de consensuar con la parte más dialoguist­a de la oposición: con el proyecto, el oficialism­o pretende cerrar todo margen de maniobra para que gobernador­es o inten- dentes eludan una reducción de los impuestos locales.

Las iniciativa­s opositoras van desde estabiliza­r por 12 meses las tarifas y que no suban más allá de los salarios hasta retrotraer las facturas a enero de 2017 y congelar las tarifas hasta 2019.

 ??  ?? Baja. Rodríguez Larreta eliminó Ingresos Brutos en Caba.
Baja. Rodríguez Larreta eliminó Ingresos Brutos en Caba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina