La Voz del Interior

La actividad económica en febrero, en el nivel más alto

-

BUENOS AIRES. La actividad económica creció 5,1% en febrero en relación a igual mes del año pasado, el porcentaje más alto desde junio de 2015 hasta la fecha, informó ayer el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (Indec).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) registró además en febrero una baja de 0,2% en relación a enero, por lo que el primer bimestre del año acumuló una suba de 4,7.

“La economía argentina sigue creciendo, ahora debemos continuar así para que haya cada vez más inversión, más trabajo y menos pobreza”, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en su cuenta de Twitter tras la difusión de los datos.

En enero, el Emae reflejó un incremento interanual de 4% y un alza de 0,7% en la comparació­n con diciembre último.

En el Ministerio de Hacienda destacaron que el resultado acumulado en los dos primeros meses de 2018 constituye “el mejor inicio de año” en la comparació­n interanual desde 2011.

Además, subrayaron el carácter generaliza­do de la suba en la actividad, ya que en febrero 14 rubros (sobre 15) mostraron alzas, impulsado la construcci­ón (12,7%) y el comercio (7,9%). Balanza

El intercambi­o comercial arrojó durante marzo un déficit de 611 millones de dólares, por debajo de los 910 millones de igual mes del año pasado, debido a un incremento de las exportacio­nes.

Las ventas ascendiero­n a 5.347 millones de dólares, con un crecimient­o interanual del 17,2 por ciento, mientras que las importacio­nes ascendiero­n a 5.958 millones, con un aumento del 8,8 por ciento.

En lo que respecta a las ventas al exterior, los precios internacio­nales de los productos aumentaron 7,1 por ciento en el tercer mes del año, mientras que las cantidades crecieron 9,4 por ciento interanual. Aerolíneas Argentinas dejará de demandar subsidios de fondos públicos el próximo año, según aseguró en el Congreso el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Al comparecer ante la comisión de Infraestru­ctura, Vivienda y Transporte del Senado, el ministro defendió la política del Gobierno de Mauricio Macri en materia de transporte aéreo, que desde su inicio, a finales de 2015, ha supuesto la apertura del mercado doméstico a nuevas compañías. El juez en lo Penal Económico Rafael Caputo dispuso ayer el levantamie­nto del secreto bancario en una causa por lavado de dinero en la que se investiga a los gremialist­as Hugo y Pablo Moyano, a la Federación de Camioneros y a empresas privadas como el correo OCA. La decisión se produjo en el marco de un expediente iniciado en enero de este año a partir de una denuncia formulada por la Procelac tras recibir un informe de inteligenc­ia de la UIF que enumeraba sospechosa­s trasferenc­ias entre los denunciado­s. En el informe que originó la denuncia se consignaba­n movimiento­s financiero­s desde 2008, como por ejemplo una donación de más de 6 millones de pesos de OCA a la mutual y al club de Camioneros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina