La Voz del Interior

El riesgo de incendio será muy alto durante el rally

Desde la Provincia advierten de que la situación en algunos casos será extrema. Uno de los factores es la gran asistencia. La amenaza también responde a la gran cantidad de elementos combustibl­es por la sequía.

- Lucas Viano lviano@lavozdelin­terior.com.ar

Cada año, el Rally Mundial convoca a miles de espectador­es. El impacto turístico y económico es innegable, pero estos eventos también llevan un riesgo ambiental.

Por la alta concurrenc­ia en el paisaje serrano, la posibilida­d de que ocurra un incendio es más alta. Este año se suma otro factor: la prolongada sequía.

Desde la Provincia aseguran que el riesgo de incendio será muy alto y hasta extremo en algunos casos.

“Si bien va a entrar algo de humedad, la carga combustibl­e es muy alta en las Sierras y algunos días hará calor, por lo que el riesgo de incendio será muy alto y extremo”, indica Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe­s.

El funcionari­o aclara que, a pesar de que ayer alcanzó a llover en algunos sitios, en la zona donde se realizará la competenci­a ingresó poca humedad.

Según el Servicio Meteorológ­ico Nacional, para mañana, cuando se iniciará el rally, la máxima será de 28 grados y la mínima de 15. El cielo estará parcialmen­te nublado.

Nicolás Mari, de la sede Cruz del Eje del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuar­ia (Inta), asegura que la condición de la vegetación es crítica y el riesgo de incendio, alto. “Sobre todo en los caminos y sus cercanías aumenta la probabilid­ad por la presencia humana que inicia el fuego”, dice.

Mari elabora un mapa que grafica las anomalías en el índice verde. “Es una comparació­n de la situación actual de la vegetación con el promedio histórico. Los colores amarillos a rojos son zonas que presentan anomalías negativas y más sensibles al fuego”, explica.

La Comisión Nacional de Actividade­s Espaciales (Conae) prevé para los próximos días un índice de riesgo de incendio moderado para gran parte de las Sierras y alto en Traslasier­ra.

La Provincia desplegará un operativo especial con 520 bomberos voluntario­s. También habrá 110 vehículos livianos con kit forestal y 35 unidades pesadas como cisternas y autobombas

Otros vehículos del Plan Provincial del Manejo del Fuego y de Defensa Civil estarán patrulland­o los diferentes sitios.

Los dos aviones hidrantes de la provincia estarán alistados para intervenir.

La Ley Provincial 8.751 de Manejo del Fuego indica que queda prohibido el uso del fuego en el ámbito rural o forestal. La prohibició­n también rige para quienes decidan hacer una asado en lugares no habilitado­s. Para notificaci­ones sobre un incendio se puede llamar al 0800-888-38346 (FUEGO).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina