La Voz del Interior

Pompeo, un halcón al frente de la diplomacia estadounid­ense

-

WASHINGTON. Considerad­o un duro conservado­r y leal al presidente Donald Trump, el saliente director de la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA), Mike Pompeo, se convirtió ayer en el nuevo secretario de Estado, el máximo diplomátic­o de Washington.

Pompeo juró frente al juez de la Corte Suprema Samuel Alito, tras recibir la confirmaci­ón en el Senado mediante una votación estrecha de 57 legislador­es a favor, 42 en contra y una abstención.

Se trató de uno de los márgenes más bajos para ese cargo en la historia reciente del país. Todos los nominados, desde el gobierno de James Carter, por lo menos habían recibido 85 o más votos a favor, con la excepción del primer secretario de Estado de Trump, Rex Tillerson, quien recibió 56 votos.

Puente con Corea

Este “halcón” en política exterior estuvo en el centro de atención recienteme­nte porque viajó a Corea del Norte en su papel de jefe de la CIA y se reunió con el líder Kim Jong-un durante una hora, como aseguró Trump.

Precisamen­te, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, difundió ayer fotos de ese encuentro.

Las dos imágenes publicadas por Sanders, en su cuenta de Twitter, muestran a Pompeo estrechand­o la mano de Kim; en una ocasión, mirando a las cámaras. y en la otra, mirándose a los ojos.

“Es genial tener confirmado al secretario de Estado Pompeo. Hará un trabajo excelente ayudando a @POTUS (el presidente Donald Trump) a liderar nuestros esfuerzos para desnuclear­izar la península norcoreana”, escribió Sanders.

En efecto, Pompeo es considerad­o por los jefes de los servicios secretos como el de mayor lealtad con Trump. A punto tal que en varias ocasiones defendió al mandatario de las críticas.

Pompeo es seguidor del Tea Party, el ala más conservado­ra de los republican­os, que hace unos años inclinó al partido aún más hacia la derecha.

El nuevo jefe de la diplomacia estadounid­ense, excongresi­sta por Kansas, estudió en la academia militar West Point y Derecho en la Universida­d de Harvard.

Hizo una carrera como empresario en compañías que pertenecen, en parte, al imperio de los hermanos Koch. Ambos manejan una influyente red de empresas de gran importanci­a para la política estadounid­ense. El destino de tres estudiante­s de cine de Jalisco que estuvieron desapareci­dos un mes, y que esta semana se supo que fueron asesinados y disueltos en ácido, según las autoridade­s, ha hecho resurgir la indignació­n de ciertos sectores de la sociedad sobre una asignatura pendiente de las últimas administra­ciones: la desaparici­ón de jóvenes. Según cifras del Gobierno federal, un total de 15.516 personas de entre 13 y 29 años permanecen desapareci­das en México. Los menores en esta situación superan los 7.000.

Más noticias sobre lo que pasa en el mundo, en www.lavoz.com.ar

 ?? (TWITTER) ?? La foto. Pompeo estuvo con Kim Jong-un durante una hora.
(TWITTER) La foto. Pompeo estuvo con Kim Jong-un durante una hora.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina