La Voz del Interior

¿Qué sucede en otros deportes?

-

En el básquet, según la Federación Cordobesa presidida por Mario Ontivero, el reglamento dice que ningún jugador hasta los 12 años puede jugar más de dos cuartos y todos los inscriptos en planilla deben ingresar a la cancha. La primera edad competitiv­a es a los 13 años, cuando aparece la Liga Provincial, con torneo y tablas.

“La competenci­a no es mala, el problema es saber si se compite sólo para ganar o si se compite para crecer”, dice Ontivero. En estas divisiones formativas, no se lleva el conteo de puntos en el partido. “Igualmente los padres suman y hasta los mismos chicos saben si ganaron o no. Por eso, el problema está en el entorno de la competenci­a, no en ella como método de aprendizaj­e”, sostuvo.

En cuanto al rugby, desde la Unión Cordobesa se respaldan en los reglamento­s internacio­nales para definir que a partir de los seis años se comienza a formar a los jugadores, antes es un juego recreativo. Recién a los 14 años comienza la faceta competitiv­a en la formación. No hay una tabla de posiciones ni se suman los tries de cada equipo. Hay un límite de tiempo que cada jugador puede estar dentro del campo por semana (una hora reloj).

Los reglamento­s que se aplican son para preservar la seguridad de los chicos. Según expresó Adolfo Meares, de la Unión Cordobesa, en esas edades muchas veces se mezclan los equipos para disminuir la fricción entre los jugadores; o si a un equipo le faltan jugadores, suelen pasarse algunos del equipo rival para completar. “Buscamos formar buenas personas que jueguen al rugby”, expresó Meares.

Finalmente, en el hockey, la última división formativa es la octava, que este año la integran niños y niñas nacidas en los años 2006 y 2007, comentaron desde la Federación Cordobesa. A partir de la 7ª, ya se desarrolla de manera competitiv­a la práctica. Esta última división tiene una formación muy cercana a lo que son las reglas formales del hockey, enfrentánd­ose 11 contra 11, pero sin sumar los goles o armar una tabla. Se juega como preliminar a las categorías competitiv­as y depende de la cantidad de jugadores que presente cada equipo para determinar cómo se desarrolla­rá el partido. No hay obligatori­edad de que jueguen todas, pero como en este deporte hay cambios ilimitados, las jugadoras suelen entrar y salir varias veces por encuentro.

EN LA LIGA CORDOBESA, DESDE LA CATEGORÍA 2007 HASTA LA 2010 TIENEN QUE JUGAR TODOS. ES POR LOS PUNTOS, PERO POR REGLAMENTO LOS CLUBES ESTÁN OBLIGADOS A QUE TODOS JUEGUEN UN TIEMPO.

 ?? (JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ) ?? otros esperan su oportunida­d afuera.
(JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ) otros esperan su oportunida­d afuera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina