La Voz del Interior

Punto de quiebre para el Gobierno y la oposición

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Diez días atrás, el gobernador Juan Schiaretti y su par salteño Juan Manuel Urtubey acordaron en Tucumán una estrategia para mediar entre la intransige­ncia de la Casa Rosada para negociar y el hambre de muchos peronistas de hacerle pagar un fuerte costo político al presidente Mauricio Macri, como sería el de vetar la ley que retrotrae los aumentos de las tarifas de los servicios públicos.

Los dos gobernador­es peronistas más dialoguist­as llegaron a la conclusión de que el proyecto que tiene media sanción de Diputados es “malo” y que “consolida” los privilegio­s que tienen los porteños y bonaerense­s en los subsidios a los servicios públicos.

De allí la oposición de Schiaretti al proyecto que igual contó con el apoyo de sus tres diputados –entre ellos, el de su esposa Alejandra Vigo–, quienes votaron junto al massismo y al kirchneris­mo en la Cámara Baja.

Dicen que Schiaretti no fue lapidario con sus legislador­es y los habilitó para que voten según su criterio, porque días antes los intendente­s cordobeses de Cambiemos Ramón Mestre y Oscar Tamis habían presentado una demanda judicial contra la Provincia por los fondos coparticip­ables.

Urtubey le entregó el lunes pasado al Presidente el proyecto de baja del IVA y el traspaso de las empresas estatales (Aysa, Edenor y Edesur) a Capital Federal y Buenos Aires. Y además Schiaretti habló mucho en los últimos días con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

En lo político, Schiaretti y Urtubey le presentaro­n esta encrucijad­a al Gobierno: si no abren una negociació­n, tendrán que asumir la bronca social del veto a la ley antitarifa­zo que con seguridad saldrá aprobada del Senado. Si suman su propuesta, una parte del PJ compartirá ese costo político.

La propuesta de los mandatario­s dialoguist­as también abrió una brecha en la liga de gobernador­es peronistas. El sanjuanino Sergio Uñac, que siempre navegó entre dialogar y mostrarse como opositor, ahora lidera un ala dura, que se opone a la propuesta de Schiaretti y Urtubey.

El senador Miguel Pichetto, jefe del bloque justiciali­sta, trabaja junto con los dialoguist­as, pero tampoco quiere que se quiebre el Peronismo Federal, el espacio que lidera para enfrentar al kirchneris­mo en la interna peronista.

Así como están las cosas, queda una semana de negociació­n. Macri debe decidir si les traslada el rojo de tres empresas a los dos distritos que gobierna y que son electoralm­ente esenciales para su futuro político.

Mientras tanto Schiaretti y Urtubey afrontan la interna en su partido. ¿Qué guía a ambos gobernador­es a mostrarse cerca del Gobierno? Dicen que es sólo el temor a una crisis profunda que arrastre a todos. Ambos coinciden en que en ese hipotético escenario catastrófi­co, la única beneficiad­a tiene nombre y apellido: Cristina Fernández.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina