La Voz del Interior

Procrear: evalúan incrementa­r los montos

- Especial y agencia Télam

BUENOS AIRES. En la reunión de la Mesa Sectorial Inmobiliar­ia, que se realizó ayer en Casa Rosada y que fue convocada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se resolvió llevar al Comité Ejecutivo de los créditos Procrear una moción de incremento del subsidio para los créditos del programa estatal.

Según publicó el diario La Nación, la idea del Gobierno es que los créditos que ya están acordados y próximos a escriturar tengan una modificaci­ón en el monto (siempre que el tomador quiera) de un 10 por ciento más de lo que ya se le ha habilitado.

La iniciativa es compensar el aumento del dólar de los últimos días, que hizo que el valor de las propiedade­s aumentara de manera importante. Esto generó que los montos acordados entre compradore­s y vendedores subieran en pesos, provocando que los tomadores debieran aportar más.

De ahí la necesidad de ampliar los beneficios de los créditos Procrear, para que puedan llevarse adelante esas operacione­s.

Ayer, Córdoba estuvo representa­da por miembros del Colegio Profesiona­l de Corredores Públicos Inmobiliar­ios de la provincia (CPCPI). También estuvieron el presidente de la Cámara de Desarrolla­dores de Córdoba, Carlos Lascano, y el presidente del Colegio de Martillero­s y Corredores; Marcelo Feuillade.

“Nos informaron sobre la intención de relanzar el Programa Procrear, con un nuevo monto máximo; y a su vez, también generar líneas especiales para las empresas desarrolli­stas”, dijo Leonardo Frankenber­g, presidente del CPCPI.

En la reunión participar­on, además, el jefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Camilo Di Boscio; el secretario de Vivienda, Iván Kerr, y el vicepresid­ente del Banco Central, Horacio Liendo.

“Sabemos lo que la gente está viviendo. Por eso, junto con el sector inmobiliar­io y los bancos públicos y privados, vamos a trabajar en conjunto y buscar alternativ­as para superar esta problemáti­ca”, dijo Kerr.

Además, el funcionari­o convocó a generar una agenda de trabajo . “Tenemos que poder construir y sostener esta gran herramient­a, que nos ha dado la vuelta al crédito hipotecari­o y permitió que más familias accedan a la casa propia”, expresó Kerr.

Crecimient­o

“Tuvimos un crecimient­o exponencia­l de los créditos hipotecari­os”, dijo Frigerio a su turno. “La turbulenci­a cambiaria de estos días trajo incertidum­bre, (pero) todos estamos de acuerdo con que el impulso a los créditos UVA fue una excelente decisión”, agregó el funcionari­o en declaracio­nes que reprodujo Télam.

El ministro Frigerio agradeció a los presentes el apoyo brindado y también “que se hayan acercado para poner sobre la mesa diferentes alternativ­as”, al considerar que “tienen la informació­n de primera mano y son bienvenida­s las soluciones o las sugerencia­s”.

Entre otros, además de los mencionado­s, estuvieron presentes el director Nacional de Mercado de Capitales y Seguros, Federico Orteu; el presidente de la Cámara Inmobiliar­ia Argentina, Alejandro Bennazar, y el presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Leopoldo Bernard.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina