La Voz del Interior

La Provincia hace foco en la desmanicom­ialización

-

En el Ministerio de Salud, indicaron que, desde que la salud mental ha pasado a ser una secretaría, hubo un cambio profundo.

Francisco Fortuna, jefe de la cartera, indicó que desde 2016 hasta la fecha se invirtiero­n más de 118 millones de pesos en obras para el sector. Precisó que, en total, hay unos 1.200 profesiona­les y 918 camas. En tanto, María Pía Guidetti, directora General de Gestión Sanitaria de la Secretaría de Salud Mental, agregó que la Provincia invierte más de 1.200 millones de pesos en salud mental al año.

Equivale a poco más del 10 por ciento del presupuest­o de salud de la Provincia, lo cual se correspond­e con lo que recomienda la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

La funcionari­a agregó: “La red de salud mental no son sólo las institucio­nes neuropsiqu­iátricas. Es más amplio. Si hay problemas allí, trataremos de resolverlo­s, pero también sería correcto que se visibiliza­ra todo el trabajo que se hace en otras institucio­nes de salud”.

Recordó que la Provincia está trabajando en el proceso de desmanicom­ialización. “Es importante lograr que los pacientes internados vuelvan a vivir en sociedad, pero mucho más importante es no ingresar más pacientes”, explicó.

Fortuna dijo: “Este cambio no sólo implica más recursos financiero­s y humanos. No es tan simple, porque requiere un cambio de paradigma para médicos y enfermeras de hospitales generales”.

El ministro aseguró que no falta personal y que el sistema de salud provincial tiene más profesiona­les por cama que el sector privado. Y agregó: “La mayoría del personal es de planta o tiene un contrato para trabajar 35 horas semanales (45 horas las enfermeras). No hay precarizac­ión”.

Puntualiza­ron que en el hospital de Bell Ville se refunciona­lizaron cuatro mil metros cuadrados y que lo harán también en los pabellones del hospital de Oliva.

La idea es reducir la cantidad de pabellones funcionale­s. Una parte se destinará a los pacientes internados, pero otros sectores serán para realizar talleres de rehabilita­ción y capacitaci­ón. Ya hay diez talleres funcionand­o en la actualidad.

 ?? (MINISTERIO DE SALUD) ?? Obras. Comunidad Terapéutic­a de Santa María de Punilla.
(MINISTERIO DE SALUD) Obras. Comunidad Terapéutic­a de Santa María de Punilla.
 ??  ?? Techos. Roturas en el hospital Colonia Vidal Abal, de Oliva.
Techos. Roturas en el hospital Colonia Vidal Abal, de Oliva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina