La Voz del Interior

Autovía: la UNC toma distancia

-

La Universida­d Nacional de Córdoba (UNC) tomó una mayor distancia del proyecto de construcci­ón de una autovía de montaña en Punilla, que propone el Gobierno de la Provincia. Lo hizo ayer, a través de un documento avalado por unanimidad en su Consejo Superior. Previament­e, el texto debió ser consensuad­o entre diferentes sectores.

El pronunciam­iento plantea que “el informe técnico que avala el trazado” de la autovía fue realizado por el Instituto de Servicios Públicos e Infraestru­ctura (Iispi), que depende de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, pero expone que “sólo responde a una opinión técnica de los profesiona­les intervinie­ntes, como resultado de un trabajo científico y de investigac­ión, pero de manera alguna podrá tenerse como una posición u opinión institucio­nal de esta Universida­d”.

Hasta allí, la posición repetía la de un dictamen en similar sentido emitido semanas atrás por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNC. Pero luego el texto acordado avanza en sentido más crítico: “Este Consejo Superior expresa su preocupaci­ón en torno al proyecto mencionado, ya que provocaría un severo impacto ambiental y ecológico”. Asimismo, “recomienda a la Secretaría de Ambiente de la Provincia revisar, revaluar y profundiza­r el análisis de las seis alternativ­as existentes para la obra –sugiere– para reducir o mitigar los impactos ambientale­s negativos de la obra”.

El pronunciam­iento surgió a pedido de grupos ambientali­stas y de vecinos movilizado­s en contra del proyecto oficial de autovía. Entre ellos, de docentes e investigad­ores de la propia UNC.

El proyecto oficial fue realizado por el Iispi, un equipo de profesiona­les de la UNC contratado por Vialidad Provincial con ese fin. En medio del debate por la obra, otros institutos de investigac­ión de la misma UNC ligados a temas ambientale­s se expresaron en contra, como el Imbiv y el Cernar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina