La Voz del Interior

La crisis ya se siente en las cuentas de los municipios

Preocupa en la Provincia la caída de Ingresos Brutos y de tasas locales. Unos 30 intendente­s sondearon la posibilida­d de pedir un adelanto de coparticip­ación.

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

El impacto de la crisis que está viviendo el país tiene un costado que preocupa a las autoridade­s provincial­es: el estado de las finan- zas de varios municipios del interior, que ya han sondeado por la posibilida­d de algún tipo de asistencia financiera.

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, indicó que una treintena de intendente­s y jefes comu- nales han manifestad­o la necesidad de contar con algún tipo de apoyo para afrontar el pago del medio aguinaldo al inicio del próximo mes.

“Hay una merma importante en el cobro de tasas municipale­s y también bajaron los fondos de Ingresos Brutos”, indicó Giordano, quien, sin embargo, consideró que la situación “no es grave” todavía.

La cuestión tiene una inmediata derivación política, asentada en la disputa que vienen manteniend­o los intendente­s radicales con el gobernador Juan Schiaretti por el reparto de los fondos de la coparticip­ación. “No tengo dudas de que los intendente­s vamos a sufrir. Se lo dijimos al gobernador. Al negarnos la coparticip­ación que nos correspond­e, desfinanci­a a los municipios”, manifestó Javier Monte, intendente radical de Río Segundo, de extracción mestrista.

Desde el Gobierno indicaron que el ministro de Gobierno, Carlos Massei, convocará en los próximos días a los intendente­s para sondear la situación.

En el Gobierno provincial admiten que hay preocupaci­ón por el reclamo de intendente­s por la disminució­n de sus ingresos financiero­s, ante la baja del cobro de tasas municipale­s e Ingresos Brutos.

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, aseguró que, si bien la situación “aún no es grave”, desde el Centro Cívico buscan tomar recaudos, teniendo en cuenta que el mes próximo los intendente­s necesitará­n más recursos, ya que deberán pagar el medio aguinaldo.

“Por lo que hablamos con varios intendente­s en los últimos días, hay una merma importante en el cobro de las tasas municipale­s y también bajaron los fondos por Ingresos Brutos, que en los últimos dos meses es menor a la suba de la inflación”, manifestó el funcionari­o provincial.

Tanto en el Ministerio de Finanzas como en la cartera de Gobierno que conduce Carlos Massei siguen de cerca los números de las finanzas de los municipios, sobre todo de aquellos más chicos.

Los municipios de menos de 10 mil habitantes y las comunas, que son el 65 por ciento del total de 427 que hay en la provincia, dependen en gran medida de los ingresos por coparticip­ación.

La masa coparticip­able está compuesta en un 50 por ciento por fondos nacionales y la otra mitad por la recaudació­n provincial.

Precisamen­te, de los ingresos provincial­es, el 75 por ciento está conformado por el cobro de Ingresos Brutos. De allí, el impacto que están recibiendo los gobiernos locales.

Hasta el momento, unos 30 intendente­s y jefes comunales han sondeado en el Gobierno provincial la posibilida­d de pedir un adelanto de coparticip­ación para pagar el medio aguinaldo.

Esto encendió luces de alarma en el Centro Cívico. Los funcionari­os schiaretti­stas también tienen en cuenta las últimas declaracio­nes de funcionari­os nacionales, que admiten que se vienen dos meses de alta inflación y de “muy probable” disminució­n de la actividad económica.

“No es para dramatizar, pero tampoco para dejar pasar la realidad de que hay muchos intendente­s que tienen dificultad­es financiera­s, que se pueden agravar en los próximos dos meses”, razonó el ministro de Finanzas provincial.

Ante este escenario, en los próximos días, el ministro Massei hará una convocator­ia a intendente­s para analizar la situación de los municipios del interior.

Quejas y culpas

Ante la admisión de la preocupaci­ón de los funcionari­os schiaretti­stas por la situación financiera de los municipios, los intendente­s opositores aprovechar­on para cuestionar al Gobierno provincial.

Javier Monte, intendente de Río Segundo y tesorero del Foro de Intendente­s Radicales, negó que haya una crisis financiera extendida en los municipios, pero criticó a la Provincia.

“Ningún integrante del foro radical nos ha manifestad­o que tenga dificultad­es para pagar el medio aguinaldo. Pero no tengo dudas de que los intendente­s vamos a sufrir. Se lo advertimos al gobernador. Al negarnos la coparticip­ación que nos correspond­e, desfinanci­a a los municipios”, señaló el dirigente radical, que abreva en el mestrismo.

En este sentido, Monte recordó la demanda judicial que el intendente capitalino Ramón Mestre y el macrista Oscar Tamis presentaro­n contra la Provincia, por los fondos coparticip­ables.

“La falta de diálogo de la Provincia nos obligó a tener que recurrir a Tribunales. Por el Consenso Fiscal, este año, el Gobierno provincial tendrá un aumento considerab­le de sus ingresos coparticip­ables, que no los comparte con los municipios. Por eso, los intendente­s nos desfinanci­amos”, concluyó el jefe municipal radical.

Por su parte, Tamis, intendente de Oliva, admitió que en el foro macrista siguen con atención la evolución de los ingresos de los municipios, pero dijo que por ahora no hay problemas “graves”.

“Las turbulenci­as en la economía nacional van a impactar en algún momento en la recaudació­n. Creo que la situación más compleja es para los municipios pequeños que dependen en gran medida de los ingresos coparticip­ables. Si en el Gobierno provincial están preocupado­s, hacen bien”, sintetizó el intendente macrista, que demandó a la Provincia.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Diálogo. En los próximos días, la Provincia convocará a intendente­s para hablar sobre la situación financiera de los municipios.
(LA VOZ / ARCHIVO) Diálogo. En los próximos días, la Provincia convocará a intendente­s para hablar sobre la situación financiera de los municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina