La Voz del Interior

¡Grazie, Córdoba!

- Giuseppe Manzo*

Hoy estoy en Córdoba para decir: “¡Gracias!”. Gracias a esta ciudad, que sigue siendo un motor de la amistad entre Italia y la Argentina.

Una ciudad a la que con justicia llaman “la Docta” por la presencia de la más antigua universida­d de Latinoamér­ica, y que al mismo tiempo alberga algunos de los centros más activos de la cultura italiana en la Argentina, como el Instituto Italiano de Cultura y la escuela “Dante Alighieri”.

Una ciudad viva y la segunda más grande de este maravillos­o país, y que también es la capital de una provincia donde viven casi 70.000 italianos.

Entre mis primeras visitas fuera de Buenos Aires, he elegido Córdoba no sólo como símbolo de la “italianida­d” en la Argentina, sino también porque representa una “amistad exitosa” entre nuestros pueblos.

Sería fácil y suficiente recordar la presencia histórica de la colectivid­ad italiana que ha contribuid­o y sigue contribuye­ndo en forma relevante a esta sociedad cordobesa.

Sin embargo, es algo mucho más vivo, y hoy vemos el resultado de esta amistad que estuvo desarrollá­ndose a lo largo del tiempo. Y no me refiero al hecho de que ahora podría estar tomando un ferné en un bar y ver Fiat por la calles alrededor de plaza Italia...

Quiero destacar los aspectos que muestran cómo este éxito va a continuar en el futuro. Italia es el primer exportador europeo en la Provincia y el segundo mercado en Europa a donde llegan los productos de Córdoba.

En esta región, nuestras inversione­s ascienden a 1.300 millones de dólares y generan más de ocho mil empleos. En 27 escuelas está prevista la enseñanza del idioma italiano a más de cinco mil estudiante­s.

En mi encuentro con el gobernador Juan Schiaretti, hablaremos sobre las iniciativa­s para profundiza­r las relaciones comerciale­s, económicas y culturales, y lo esperaré pronto en Buenos Aires para realizar un día dedicado a la presentaci­ón de las excelencia­s de la provincia de Córdoba en el marco de un programa que lancé recién llegado a la Argentina: “Italia en 24”.

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es reforzar la relaciones entre Italia y las distintas provincias argentinas. Los espacios de la Embajada se pondrán a disposició­n para la organizaci­ón de eventos promociona­les en los que, tanto por parte de las provincias como por parte de Italia, se podrán exponer las excelencia­s empresaria­les y promover nuevos acuerdos económico-comerciale­s.

Hoy vamos también a firmar el nuevo programa de colaboraci­ón cultural entre la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Gobierno de la Provincia de Córdoba para la enseñanza del italiano en las escuelas locales. El objetivo es difundir el aprendizaj­e de nuestro idioma y de la cultura italiana a través de la participac­ión directa de nuestro Consulado General y de las autoridade­s provincial­es.

Por eso, mi visita tiene el objetivo de renovar aún más el compromiso que Italia tiene con esta provincia, a la que mucho debemos como italianos y con la que estoy seguro de que tenemos todavía mucho por trabajar juntos, en un gran abanico de sectores, tanto en el ámbito comercial como en el cultural. ¡Y esperamos ver siempre “más Italia en Córdoba”!

* Embajador de Italia en la Argentina

 ??  ??
 ??  ?? Raíces. De Italia en Córdoba, como el Instituto de Cultura.
Raíces. De Italia en Córdoba, como el Instituto de Cultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina