La Voz del Interior

Hasta el martes.

Denunciaro­n por “administra­ción fraudulent­a” al directorio de Epec. El gremio acotó la medida de fuerza, que era sin plazo.

-

Luz y Fuerza denunció a los directivos de Epec y acotó el paro por tiempo indetermin­ado: será hasta el martes.

El gremio Luz y Fuerza decidió dejar sin efecto ayer el anuncio de “paro por tiempo indetermin­ado” a poco de iniciar la medida de fuerza, que ahora sí tiene plazo: se extenderá hasta el martes próximo, sin atención al público pero “sin afectar el servicio”.

Ayer la atención a los usuarios fue nula y la actividad se trasladó a Tribunales. El gremio presentó una denuncia penal por “administra­ción fraudulent­a” contra el directorio de Epec, y la empresa pidió que se investigue si detrás de las irregulari­dades en las declaracio­nes juradas de Ganancias de los empleados hubo delitos.

Los lucifuerci­stas dejaron la denuncia en manos del abogado Miguel Ortiz Pellegrini, quien manifestó la necesidad de “saber dónde se fueron los millones que perdió Epec en los últimos meses”.

La denuncia –avalada por toda la comisión directiva de Luz y Fuerza– aglutina varios hechos y acusa al Directorio de manejos abusivos en perjuicio de Epec.

En primer lugar, la denuncia cita estados contables “no creíbles” ya que, según se desprende de la presentaci­ón, en marzo de 2017 se comunicó un saldo positivo de $ 4.559 millones y en junio se dejó sin efecto la resolución del primer trimestre comunicand­o un saldo negativo de $ 1.166 millones.

“Se pasó de ganar a perder y la explicació­n del Directorio en la resolución 81.182 es ‘cambios del tratamient­o contable”, dice la presentaci­ón en la que, además, Luz y Fuerza pide ser admitido como querellant­e.

Entre los principale­s argumen- tos de esta sospecha, los denunciant­es citan dos informes de las calificado­ras de riesgos Moody’s y Fixcsr, que en mayo emitieron buenas calificaci­ones de la empresa Epec para que los inversores puedan comprar sus bonos emitidos por 100 millones de dólares.

“Alguien miente, o las empresas o las consultora­s internacio­nales. Esto provoca un daño a la credibilid­ad”, señaló Ortiz Pellegrini. La denuncia enumera una serie de hechos que a criterio del gremio se correspond­en con delitos.

Además de poner en evidencia “enormes diferencia­s en los estados contables”, objetaron el “desmantela­miento de los centros de atención comercial (CAC)”, que ahora comienzan a ser cerrados pese a que hace poco más de dos años “requiriero­n una inversión de 200 millones de pesos”.

Por otro lado, denunciaro­n la contrataci­ón directa de un helicópter­o de la empresa “Hangar Servicios SA para el relevamien­to aéreo de líneas de alta tensión” por 1,3 millones de dólares. También consideran delictiva una decena de nombramien­tos de personal jerárquico y las pérdidas que implicó pasar de un sistema de cobro bimensual a uno mensual.

 ??  ??
 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? A la Justicia. Un grupo de dirigentes de Luz y Fuerza marchó ayer hasta Tribunales.
(NICOLÁS BRAVO) A la Justicia. Un grupo de dirigentes de Luz y Fuerza marchó ayer hasta Tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina