La Voz del Interior

“Se movió una cifra como en la época de las AFJP”

- Lucas Croce

El número más descollant­e del día de ayer fue el volumen que se movió en acciones: fueron 3.000 millones de pesos (unos 100 millones de dólares) en el Merval de la Bolsa de Valores. Es récord. Un número que no se veía hacía rato. Hay que recordar que la última vez que se movió una cifra semejante fue en la época de las AFJP. Hoy, no existiendo prácticame­nte un mercado institucio­nal –como en la década de 1990– es un “numerazo”. Y muestra la locura que hubo ayer para comprar acciones argentinas, sobre todo después de la reclasific­ación que recibió nuestro país para pasar a ser un mercado emergente. Ayer, entre las acciones que más subieron, se destacaron algunas que no se ven a menudo, como las del Banco de Valores (18,8), el Bima

(16,42%) y Metrogas (14,87%), entre otras. Además, ayer bajó la tasa de las Lebac, que pasó del 47% en el mercado secundario a un promedio del 40%. Sigue siendo alta, pero es parte de la alquimia que se hace para salir de esta crisis. ¿Se terminó la turbulenci­a financiera? Es muy difícil predecirlo, pero sería muy raro que, después de un ingreso del primer tramo de los

15.000 millones del FMI, y de la reclasific­ación del MSCI, volviéramo­s a ver una volatilida­d como la de los últimos meses. Lo que no quiere decir que el dólar no siga subiendo (porque creo que lo va a seguir haciendo, aunque mucho más despacio que en las últimas semanas). Hoy, el Gobierno tiene herramient­as para controlarl­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina