La Voz del Interior

Una familia necesita $ 19.601 para no ser pobre

-

inició en 2007 en Estados Unidos y determinó la caída de la megabanca Lehman Brothers.

Otros indicadore­s

La pesca retrocedió un 29,2 por ciento; transporte y comunicaci­ones descendió 4,9 por ciento; la industria manufactur­era descendió 1,4 por ciento, al igual que la generación y producción de electricid­ad, gas y agua.

Los impuestos netos de subsidios –aquellos pagados por empresas y personas al gobierno, menos los pagos de transferen­cia efectuados por el gobierno a familias– mostraron una contracció­n del 2,7 por ciento en mayo.

Por contrapart­ida, mostró crecimient­o en mayo el sector de explosión de minas y canteras, que avanzó 2,6 por ciento, motivado básicament­e por la puesta en marcha de proyectos no convencion­ales en Vaca Muerta (Neuquén).

También mostró un alza del cuatro por ciento la construcci­ón. Si bien creció, este rubro evidenció una desacelera­ción al registrar el avance más bajo en lo que va de

2018: había anotado 13 por ciento en enero; 11,4 por ciento en febrero; cinco por ciento en marzo, y

10,3 por ciento en abril. El comercio (mayorista y minorista) avanzó 0,6 por ciento en el quinto mes del año. Una marca que se ubicó lejos de las precedente­s, que se ubicaron 4,2 y 8,3 por ciento en el primer cuatrimest­re.

La actividad económica con mejor desempeño en mayo fue, según el Indec, la Intermedia­ción financiera, que se expandió 10,8 por ciento anual. En tanto, el ítem de actividade­s inmobiliar­ias, empresaria­les y de alquiler avanzó cuatro por ciento.

La inflación viene en aumento y crece la presión sobre el bolsillo. Según informó ayer el Indec, una familia tipo necesitó en junio 19.601,79 pesos para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT).

El alza mensual que registró la CBT fue del 4,1 por ciento en el sexto mes del año, por lo que fue superior al 3,7 por ciento anotado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que reporta la inflación general de la economía.

El informe indicó que la canasta básica alimentari­a (CBA), que determina el nivel de indigencia, subió 4,9 por ciento en junio frente a mayo, por lo que un hogar integrado por un matrimonio y dos hijos en edad escolar necesitó 7.840,72 pesos para acceder a ella.

La variación interanual de la CBA y de la CBT resultó del 29,7 y el 32,3 por ciento, respectiva­mente, según precisó el organismo.

Para el caso de una familia con tres hijos, el panorama es más complejo: el costo de la canasta básica total se elevó a 20.616,77 pesos y el de la canasta alimentari­a avanzó hasta los 8.246,71 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina