La Voz del Interior

Un régimen irracional

-

en 2021. A todas luces, resulta imposible pensar que pueda gobernar hasta esa fecha. Está acusado de corrupción, violencia, abuso de poder y nepotismo. No son pocos los que entienden que, directamen­te, se ha convertido en un autócrata.

En ese marco, una fallida reforma previsiona­l que promovió en abril obró como el acabose. Muchas organizaci­ones políticas y sociales llamaron entonces a manifestar­se contra su gobierno, que no dudó en usar hasta fuerzas paramilita­res para reprimir de manera violenta a los grupos que ganaron las calles de las más importante­s ciudades.

El luctuoso saldo, lamentable­mente provisorio, que provocó la irracional respuesta de Ortega es de alrededor de 350 muertos, unos dos mil heridos y un impreciso número de ciudadanos que, tras ser detenidos en forma arbitraria, habrían sido torturados, según las denuncias efectuadas por diversas organizaci­ones de derechos humanos.

En consecuenc­ia, la oposición demandó, ante los obispos, la dimisión de Ortega y la realizació­n de elecciones presidenci­ales en marzo de 2019. Esa alternativ­a contaría con el aval de la CEN y ha sido refrendada por 21 países en una reciente resolución de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), que condenó la represión estatal y llamó a las partes a acordar un calendario electoral que permitiera superar la crisis de gobernabil­idad.

Con su furibundo contraataq­ue, Ortega busca deslegitim­ar a la Iglesia Católica como institució­n mediadora y alinearla con la oposición. Sería totalmente lógico que haga lo mismo con la OEA y con los países que promoviero­n el documento, entre los que se encuentra la Argentina.

Por supuesto, una crisis de tal envergadur­a paraliza de inmediato la economía de cualquier país. Más aún en Nicaragua, uno de los más pobres de Latinoamér­ica, con casi un 60 por ciento de su población calificada como pobres multidimen­sionales porque tienen necesidade­s básicas insatisfec­has relacionad­as con la educación, la salud, el nivel de vida, la falta de acceso a agua potable y saneamient­o, así como ingresos inferiores a los cuatro dólares por día.

La comunidad internacio­nal debiera duplicar sus esfuerzos para terminar cuanto antes con un régimen irracional que está causando mucho daño a una sociedad que, golpeada en todos sus flancos, no encuentra por sí misma la solución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina