La Voz del Interior

Uno de los siniestros más graves en Europa en las últimas dos décadas

-

Los incendios que arrasaron desde el lunes la costa al nordeste de Atenas se convirtier­on en los más graves en el país y en toda Europa en los últimos 20 años.

En 2007 Grecia ya sufrió una nueva ola de fuegos que acabó con la vida de más de 60 personas. Otros lugares en Europa, como el caso de Portugal el año pasado, han sufrido también graves incendios e importante pérdida de vidas humanas.

1998. Grecia (24-29 de julio) Fallecen seis personas y más de siete mil hectáreas resultan arrasadas en el Monte Olimpo, en Lambiri (Peloponeso) y los montes Pendelikón.

1999. España (30 de junio). Mueren cuatro miembros de un retén del dispositiv­o contra incendios de la Junta de Andalucía.

2000. Grecia (24-28 de agosto). Siete ancianos mueren cuando el fuego alcanzó sus viviendas en pueblos del Epiro, cerca de Albania.

2003. Portugal (17 de julio-16 de agosto). Hay 18 muertes en varios incendios que afectan, entre otros, a los distritos de Guarda, Castelo Branco, Santarém, Portoalegr­e, Leiría, Coimbra, Faro y Evora.

2005. España (17 de julio). Mueren 11 personas mientras trabajaban en las tareas de extinción de un incendio que se inició el día anterior en el municipio de Riba de Saelices (Guadalajar­a).

2007. Grecia (23 de agosto-4 de septiembre). Al menos 65 personas fallecen en varios incendios en la península del Peloponeso.

2010. Rusia (25 de julio-23 de agosto). Más de 28 mil incendios forestales en Rusia ocasionan 53 muertos, se queman 857 mil hectáreas de bosques, se destruyen miles de casas y obligan a evacuar a 5.500 damnificad­os.

2017. Portugal (17-24 de junio). Fallecen 64 personas y más de 200 resultan heridas en un incendio forestal que se inició en el término municipal de Pedrógao Grande,

Portugal (15-17 de octubre). Se declaran en el país más de 700 incendios en los que mueren al menos 45 personas y 70 resultan heridas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina