La Voz del Interior

El Belgrano de Suárez y el Talleres menos por más

- Hugo García Pase al gol hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

El superclási­co cordobés del pasado domingo fue más auspicioso para Belgrano que para Talleres. Sin embargo, es bueno aclarar que se trata solamente de la colilla de una película que no será sencilla de realizar para ninguno de los equipos, a partir de los objetivos trazados y de los recursos disponible­s.

El ahora Belgrano de Lucas Bernardi se formó con el objetivo de sumar los puntos necesarios para mantener la categoría y las noticias que estaba esperando se dieron durante la preparació­n. Desde lo táctico y lo individual. Sobre todo en la zona de ataque. Después de aquella versión de Pablo Lavallén que logró hacerse fuerte en el rubro pelota detenida, en medio de tanta malaria, la de ahora ha logrado constituir sociedades que le den profundida­d y goles. La más importante es que tiene a Matías Suárez como principal protagonis­ta y a Leonardo Sequeira como primer socio. Y se esperan nuevos socios, como Adrián Balboa, Maximilian­o Lugo y Jonás Aguirre, por citar algunos nombres.

En el aspecto individual, Suárez demostró que puede recuperar su mejor versión, como le sucedió contra Talleres, sobre todo en la inteligenc­ia para ponerse mano a mano con los centrales para definir o asistir. “Asume que está para liderar al equipo en la cancha y también fuera de ella. Es un jugador que está un paso más adelante que el resto a la hora de evaluar la jugada que vendrá. Sigue sosteniend­o chispazos de aquel juvenil, pero antes era más individual. Hoy hace jugar a sus compañeros”, dice el mánager Juan Carlos Olave.

Pero lo principal para Suárez es que Belgrano dependerá como nunca de su gestión. Si hay un salvador, debe ser él. Necesita entenderlo. Después de dos años, parece que se viene lo mejor del “Oreja” y, si es así, festejará todo el Mundo Belgrano. ¿Más? Belgrano recuperó a Gabriel Alanís para lograr una mayor presencia por la banda izquierda.

En el fondo, deberá apurar la puesta a punto. Es una línea casi nueva, a partir de las idas de Cristian Lema y de la marginació­n de Lucas Acosta. El gol de Javier Gandolfi lo desnudó un poco. Vino desde un lateral y César Rigamonti salió mal.

Por el otro lado

Lo de Talleres está más claro. El modelo de Juan Pablo Vojvoda hoy tiene menos que el de Frank Darío Kudelka, con un triple e histórico desafío por delante (Copa Argentina y Superliga, en este semestre, más Libertador­es Fase 2, en 2019) y una coyuntura táctica. Si le llegan los refuerzos esperados, en estos días, deberá pensar en dos equipos. El primero será muy parecido al que se ha visto en los amistosos, con pocos objetivos de juego cumplidos y con la exigencia de mantener el perfil de ataque de los dos torneos anteriores. El segundo, el ideal, ya con Tomás Pochettino, y ¿Gonzalo Maroni?, deberá hacerse sobre la marcha.

La base que cruzó de un torneo a otro le asegura jerarquía con Diego Herrera, salida con Leonardo Godoy, oficio con Javier Gandolfi, presencia con Carlos Quintana, más un buen pase con Pablo Guiñazú. El resto, incluidos el propio Juan Ramírez y los que llegaron, se ha ido en intentos vanos por estrechar la diferencia entre lo planeado y la realidad. Por eso la sinceridad del DT albiazul al cierre del clásico. Necesita que el tridente de volantes vuelva a tener el peso para regular los comportami­entos del equipo. Recuperar la pelota para ser rápido o tener pausa esperando la equivocaci­ón del rival; desequilib­rar al rival con la precisión necesaria que exigen los espacios chicos y para concretar en los amplios. Si puede desequilib­rar por las bandas o por adentro. Si la defensa se banca quedar expuesta en caso de ataques masivos, cuando hace falta encaminar un partido. Y así.

Más claro. Talleres necesitaba gol y ahora le faltan juego, pases y asistencia­s. En casi siete meses perdió a Reynoso, a Palacios, a Menéndez, a Rojas, a Silva y, en días, a Olaza. Adrián Cubas, Pochettino y ¿Maroni? llegan con rodaje. Montenegro es una incógnita y Valoyes, una apuesta. Vojvoda deberá hacer horas extras. Sin embargo, no todo es cuestión de trabajo.

Como fuera, para Belgrano y para Talleres llega la hora de jugar. Y aún hay incógnitas por resolver para que el final de la temporada sea feliz. Como se espera.

DESPUÉS DE DOS AÑOS, PARECE QUE SE VIENE LO MEJOR DE MATÍAS SUÁREZ EN EL PIRATA. LA “T” NECESITA GOL, ADEMÁS DE JUEGO.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina