La Voz del Interior

La increíble industria detrás de los juguetes sorpresa

- Daniel Santos Editor jefe de VOS

Medio siglo atrás, los niños argentinos abrían el papel celofán de sus chocolatin­es Jack y no disimulaba­n su sorpresa por el muñequito que les tocaba en suerte, para beneplácit­o de los adultos que observaban el cuadro de situación. Mucho más acá en el tiempo, aquellos chicos se convirtier­on en padres y estimularo­n la compra de otros chocolates o famosos huevitos con el mismo objetivo.

Nadie podría haber imaginado que en estos tiempos de hipertec no logi za ción podría generar se una industria multimillo­naria del mismísimo acto de abrir el paquete, y más de uno debe haber pensado lo mal aprovechad­as que estuvieron sus inversione­s, sin ningún rédito más que la alegría del pequeño.

El hecho conocido como “unboxing” se convirtió en un fenómeno: la grabación de quienes abren sus paquetes sorpresa son un éxito en YouTube, pero no son sólo niños, sino también grandes que impostan sus voces.

Hay cuentas que superan los 5.000 millones de visitas, que cotizan a un euro por cada mil reproducci­ones.

Con las famosas L.O.L. Surprise, que cuestan arriba de mil pesos por una muñequita que no llega a los cinco centímetro­s, la tendencia luce consolidad­a. La sorpresa es la clave del juguete, ya que el hecho de descubrir algo es tan importante

DE LOS CHOCOLATIN­ES JACK A LAS CARÍSIMAS L.O.L., LOS JUGUETES SE CONVIRTIER­ON EN UN IMPENSADO GRAN NEGOCIO.

como el objeto en sí mismo, y para llegar hay que pasar por siete capas distintas, muy bien estudiadas, con accesorios, figuritas y otros objetos hasta llegar al corazón dorado.

Para tratar de entender este comportami­ento tan en boga, reflejamos en nuestro Primer plano las voces de diseñadore­s, especialis­tas en marketing y publicidad. Por ejemplo, para Carolina Menso se trata de un signo de época que probableme­nte no funcione igual dentro de 15 años. “Las grandes industrias de juguetes tienen pedagogos que estudian el comportami­ento de los chicos, por ejemplo con los envases, y que le indican al diseñador cómo tienen que ser el packaging y el producto en sí, pero tiene que ver mucho con lo lúdico”, asegura la diseñadora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina