La Voz del Interior

Macri bregó por más consensos y criticó el “proteccion­ismo”

- Javier Álvarez Correspons­alía Buenos Aires

Desde Johannesbu­rgo, Sudáfrica, donde participa como invitado de la décima cumbre del Brics, el presidente Mauricio Macri condenó ayer las políticas económicas proteccion­istas y abogó porque los jefes de Estado de todos los países promuevan el “multilater­alismo”, con acuerdos comerciale­s “consensuad­os” que beneficien al crecimient­o global.

“La escalada de medidas unilateral­es y de represalia­s tienen un potencial impacto sistémico en el crecimient­o y ejercen presión sobre la eficacia del multilater­alismo”, afirmó el Presidente.

Si bien no lo mencionó de forma directa, el cuestionam­iento de Macri fue un tiro por elevación a su par de los Estados Unidos, Donald Trump, quien viene aplicando medidas para proteger a la economía de su país contra el avance de la Unión Europea (UE) y, principalm­ente, China.

Según afirmó el Presidente, él y sus pares de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) y todos los integrante­s del G-20 deben “ser capaces de construir consensos que acomoden las diferencia­s e impulsen los intereses comunes”.

Las expresione­s de Macri fueron parte de una ratificaci­ón del modelo económico comercial al que apuesta la coalición de Gobierno Cambiemos, consistent­e en acuerdos de libre comercios bilaterale­s y entre bloques, como por ejemplo del Mercosur con la Unión Europea.

Macri, en tanto, se expresó con énfasis contra el proteccion­ismo sólo cinco días después de que la administra­ción estadounid­ense confirmara que Trump visitará la Argentina para participar de la cumbre del G-20, que se va a celebrar entre el 30 de noviembre y el 1° de diciembre en Capital Federal.

“Estamos llevando adelante la presidenci­a con una visión desde el sur, con el objetivo de transmitir la voz no sólo de un país, sino de toda una región”, sostuvo Macri al exponer como presidente pro tempore del G-20, en la décima cumbre de las naciones emergentes más poderosas del mundo.

Al reforzar su posicionam­iento a favor del multilater­alismo, el Presidente citó que días atrás, en la reunión de ministros de Finanzas del G-20, se respaldó un amplio menú de políticas sobre el futuro del trabajo y se renovó el compromiso de promover la infraestru­ctura como una nueva clase de activo. “Prevaleció el espíritu de consenso”, subrayó.

Según el Presidente, es momento de “fortalecer la gobernanza global, con franqueza pero con respeto; con principios pero con soluciones prácticas”. Y señaló que “el multilater­alismo no es, ni debe ser, un ritual de fotos para la prensa” sino ”un seguro contra la discrecion­alidad del poder y un compromiso con la coexistenc­ia El jefe del Estado estará un par de horas en Córdoba, el lunes.

El presidente Mauricio Macri estará en la ciudad de Córdoba el próximo lunes en lo que será su visita 13ª a la provincia desde que está al frente del Gobierno nacional. La agenda aún no está totalmente cerrada, pero tendrá dos actividade­s importante­s: por un lado, estará en la automotriz Nissan, que inicia formalment­e la producción en serie de la camioneta Frontier NP300. Además, se hará presente en el encuentro que realizará la Fundación Mediterrán­ea.

global a la que estamos destinados”.

“Es tiempo de pensar formas alternativ­as de complement­ar nuestro trabajo. Es tiempo de pensar nuevas áreas de cooperació­n”, dijo. Macri está en las antípodas de Trump, quien supo declarar que iba a defender el empleo en los Estados Unidos de cualquier manera.

Incluso el presidente de Estados Unidos aseguró que el país tendrá un tercer trimestre “extraordin­ariamente bueno”, luego del sorprenden­te 4,1% de crecimient­o en el segundo bloque trimestral.

“A medida que los acuerdos comerciale­s vayan consolidán­dose uno a uno, llegaremos aún más alto”, dijo Trump en la Casa Blanca, donde afirmó que el país está “en el buen camino” para obtener un tercer crecimient­o “de números aún más elevados”.

Estados Unidos, al ser la superpoten­cia, negocia con duras imposicion­es para con cualquier país del mundo.

Macri mantuvo también un encuentro con el presidente de Brasil, Michel Temer, en el que repasaron los avances hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE que permita potenciar el intercambi­o comercial entre ambos bloques económicos.

Durante el almuerzo, se reunió también con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con quien conversó sobre comercio agropecuar­io y cooperació­n tecnológic­a en el desarrollo de la industria aeroespaci­al y en el manejo de parques nacionales y preservaci­ón de fauna.

NOS REUNIMOS CON LOS REFERENTES DEL MUNDO PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE INTERESAN AL PAÍS.

Jorge Faurie, canciller

 ?? (AP) ?? Foto oficial. Macri posó junto a los presidente­s del bloque de los Brics. La Argentina participó en carácter de invitada por presidir el G-20.
(AP) Foto oficial. Macri posó junto a los presidente­s del bloque de los Brics. La Argentina participó en carácter de invitada por presidir el G-20.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina