La Voz del Interior

Lunes empresaria­l de Mauricio Macri en la provincia

El Presidente encabezará la mesa de la maquinaria agrícola. Luego, el arranque de la producción de Nissan en Santa Isabel. Al mediodía hablará en la Fundación Mediterrán­ea. Estarán Schiaretti y Mestre.

- Walter Giannoni wgiannoni@lavozdelin­terior.com.ar

El empresaria­do cordobés tendrá un superlunes, a raíz de una nueva visita de Mauricio Macri a esta Capital para participar de tres actividade­s que englobarán al sector de la maquinaria agrícola, a la industria automotriz y también a la actividad económica.

La presencia número 13º del jefe del Estado en Córdoba tiene el contorno de un momento de fuerte caída en los niveles de actividad tanto industrial como comercial.

Pero, como contrapart­ida, recogió en los últimos días el dato alentador de una estabiliza­ción en el tipo de cambio, por tercera semana consecutiv­a, y una leve baja en las tasas de interés.

En todas las actividade­s, el mandatario estará acompañado por el gobernador Juan Schiaretti y, en dos de ellas, por el intendente de Córdoba, Ramón Mestre.

A primera hora, Macri encabe- zará las deliberaci­ones de la Mesa de la Maquinaria Agrícola que tendrán lugar en las instalacio­nes de la oleohidráu­lica Sohipren, sobre la Circunvala­ción sur.

Este foro de deliberaci­ón sectorial inició en abril el tratamient­o de la problemáti­ca y está integrado por empresas, por organismos públicos nacionales y provincial­es y también por los sindicatos, como el caso de la UOM.

De esa reunión participar­ían también el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica; su par cordobés, Roberto Avalle, y el gobernador santafesin­o, Miguel Lifschitz. Debería estar, asimismo, la gobernador­a de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, pero su presencia no fue anticipada.

La atención está puesta en aumentar las exportacio­nes, objetivo que encuentra en el nuevo valor del dólar un incentivo que mejora la competitiv­idad.

Pero, sin embargo, el aumento de las tasas de interés desde mayo complicó notoriamen­te las ventas en el mercado interno dada la desaparici­ón del crédito para la financiaci­ón. En otras palabras, mejoró un aspecto y empeoró otro.

Pick up hecha en Córdoba

Más tarde, Macri se trasladará hasta la histórica planta automotriz de Santa Isabel, donde junto con Schiaretti pondrán en marcha formalment­e la producción de Nissan Argentina para su línea de camionetas Frontier NP300.

Este será, sin duda, un hecho histórico para la industria automotriz, dado que, tras una inversión de 600 millones de dólares, Córdoba comenzará a producir

pick ups y sustituirá los productos que la marca trae de México.

De ese acto participar­án de anfitrione­s el CEO Global de Nissan, Hiroto Saikawa, y José Luis Valls, CEO y presidente de Nissan en América latina.

La camioneta hecha en Córdoba incorpora algunas variantes respecto de la importada, dado que su estructura fue pensada para el uso en condicione­s extremas, como, por ejemplo, en la industria minera y en la agricultur­a, en una región donde influyen factores climatológ­icos y terrenos irregulare­s. El proyecto pasa por exportarla a América Latina. Cabe señalar que, sobre esa misma plataforma productiva, a fin de año debería comenzar a ensamblars­e la camioneta de Renault, Alaskan, y, desde 2019, la Mercedes Benz Clase X.

En la Mediterrán­ea

Cerca del mediodía, Macri se trasladará a barrio Quintas de Santa Ana para encabezar el 41º aniversari­o de la Fundación Mediterrán­ea. En el hotel Sheraton está previsto que dé un mensaje a unos 800 asistentes, entre empresario­s y ejecutivos. Para esa presencia, el Gobierno nacional pidió a otras entidades empresaria­les de Córdoba que estuvieran presentes. Así, adhirieron también la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

Luego de su mensaje, el Presidente emprenderá su regreso a Capital Federal y no está prevista su participac­ión en el almuerzo.

Entre los empresario­s que confirmaro­n su asistencia al acto de la Fundación se cuentan Cristiano Rattazzi (FCA), Eduardo Eurnekian (Corporació­n América) y Jorge Brito (Banco Macro).

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Foto. Schiaretti, Macri y Mestre volverían a verse juntos. ¿Habrá foto como en 2016?
(LA VOZ / ARCHIVO) Foto. Schiaretti, Macri y Mestre volverían a verse juntos. ¿Habrá foto como en 2016?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina