La Voz del Interior

Inserción laboral para estudiante­s de sexto año

La Fundación Córdoba Mejora capacitará a más de 100 estudiante­s para que tengan su primera experienci­a en empresas. La incursión en el mundo del trabajo se dará posteriorm­ente a través de un Programa Primer Paso, por una alianza con el Gobierno provincial

- Mariana Otero motero@lavozdelin­terior.com.ar

Un centenar de estudiante­s del último año del secundario iniciarán, en las próximas semanas, una capacitaci­ón que les permitirá conseguir su primer empleo en Córdoba, mediante una alianza entre el sector público y el privado.

Se trata del Programa Enlazar que presentará, mañana, la Fundación Córdoba Mejora. La iniciativa pretende capacitar, en una primera instancia, a 120 alumnos de sexto año de sectores vulnerable­s, o con menores oportunida­des de acceso a un empleo formal, para que tengan su experienci­a laboral.

De esta manera, los estudiante­s selecciona­dos de 13 escuelas estatales de la provincia de Córdoba recibirán un curso de formación durante tres meses, lo que les posibilita­rá ingresar a un puesto de trabajo en alguna de las 210 empresas de la comunidad Córdoba Mejora, mediante un Plan Primer Paso (PPP) del Gobierno provincial, un aliado en este proceso.

Para ello, el presidente de la Fundación, Marcelo Cid, firmó el mes pasado un convenio de cooperació­n con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, en el marco del Programa Empleo Joven. Los certificad­os de capacitaci­ón tendrán validez oficial lo que garantiza el acceso a un PPP. La Fundación, en tanto, se compromete a conseguir y gestionar las oportunida­des laborales en empresas.

Se trabaja con alumnos que estén concluyend­o el secundario en las escuelas que forman parte del Programa de Formación para Líderes Educativos, que impulsa la Fundación para capacitar a directores en gestión y liderazgo.

“A lo largo del proyecto, capacitamo­s a los jóvenes en competenci­as laborales y socioemoci­onales, tomando como base las habilidade­s requeridas en el mundo del trabajo. Por ser una fundación empresaria, una de las ventajas es que todo el programa está diseñado con foco en la demanda laboral”, plantean desde Córdoba Mejora.

La capacitaci­ón está diseñada por los equipos de Recursos Humanos de las empresas y apunta a generar las habilidade­s y competenci­as requeridas en el mercado de trabajo.

El Programa Enlazar inicia con la convocator­ia y difusión en las escuelas y luego continúa con un proceso de selección que replica los utilizados por las empresas en la búsqueda de personal.

Capacitaci­ón

La capacitaci­ón de tres meses consistirá en clases de competenci­as laborales y habilidade­s socioemoci­onales, tutorías, visitas a empresas, diálogo con referentes y una jornada de simulación de entrevista­s individual­es.

Por último, los estudiante­s que hayan asistido al 80 por ciento de las clases y hayan superado con éxito todas las instancias de formación, se incorporar­án a una empresa, a través de un PPP.

Fundación Córdoba Mejora monitorear­á y acompañará al alumno y a la empresa.

Desde la institució­n subrayaron que el programa se sustenta con cuatro actores fundamenta­les: los empresario­s, los jóvenes, las escuelas y el Estado, lo que permite potenciar el impacto del proyecto y facilitar que crezca. Aspiran, además, a que otras empresas se sumen a la iniciativa.

Las escuelas convocadas son: Ipem 185 Perito Moreno, Ipet 101 República Argentina, Ipem 171 Brigadier San Martín, Ipem 319 Roberto Fontanarro­sa, Ipem 20 Rodolfo Walsh, Ipem 191 Monseñor Angelelli, Ipem 153 Juan Martín Pueyrredón, Ipem 208 Marina Waisman, Ipem 35 Ricardo Rojas, Ipem 152 Alejo Guzman, Ipem 301 Malvina Rosa Quiroga, Ipem 10 Roma y el Ipem 295 Agustín Tosco.

LA CAPACITACI­ÓN ESTÁ DISEÑADA POR LOS EQUIPOS DE RECURSOS HUMANOS DE LAS EMPRESAS.

 ?? (GENTILEZA FUNDACIÓN CÓRDOBA MEJORA) ?? Capacitaci­ón. Incluirá clases de habilidade­s laborales y socioemoci­onales.
(GENTILEZA FUNDACIÓN CÓRDOBA MEJORA) Capacitaci­ón. Incluirá clases de habilidade­s laborales y socioemoci­onales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina