La Voz del Interior

Liberada.

La joven de 17 años salió de la cárcel donde pasó 8 meses. Dijo que seguirá luchando por su país.

-

Ahed Tamimi, la adolescent­e ícono de la resistenci­a palestina, salió de prisión ayer. En la imagen se abraza con su padre.

La adolescent­e palestina que se convirtió en un emblema de las protestas tras aparecer en un video pegando a soldados israelíes el año pasado salió ayer de prisión después de haber pasado casi ocho meses encerrada y anunció que continuará su lucha contra la “ocupación israelí”.

Los medios palestinos mostraron imágenes en las que se veía a Ahed Tamimi, de 17 años, con lágrimas, abrazando a su madre, Nariman, tras salir de la cárcel. A su regreso a su ciudad natal Nabi Saleh, ambas fueron recibidas con gran entusiasmo por sus familiares y amigos. Después se dirigieron a la tumba del líder palestino Yasser Arafat en Ramala. “Si Dios quiere, pronto serán puestos en libertad todos los presos (palestinos)”, dijo Tamimi.

Hablando más tarde ante periodista­s, Tamimi anunció que continuará su lucha contra la ocupación israelí: “Mi mensaje es que la lucha va a continuar, especialme­nte nuestra lucha para conseguir derechos iguales”.

Tamimi criticó la llamada ley de nacionalid­ad, aprobada hace poco por el Parlamento israelí, que consagra el carácter judío del Estado de Israel. La tildó de “racista” y como una forma de “apartheid”.

Tamimi le dio las gracias a su madre, que también estuvo detenida casi ocho meses junto con ella: “Su capacidad de mantenerse fuerte me ayudó a seguir. La cárcel fue dura y humillante, pero fuimos capaces de convertirl­a en un aula”.

Según la organizaci­ón israelí defensora de los derechos humanos Betselem, a finales de mayo pasado, había 291 menores palestinos recluidos en cárceles israelíes.

Modelo

El padre de Tamimi, Bassem, dijo ante la prensa que su hija se vería “obligada” a golpear otra vez en la cara a un soldado israelí en caso de que se produzcan nuevos enfrentami­entos con el Ejército israelí en Nabi Saleh.

El líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, afirmó que Tamimi era “un modelo de la lucha palestina por la paz, independen­cia y un Estado propio”.

La joven se ha convertido en un ícono de la resistenci­a palestina frente a la ocupación militar de Israel, mientras que muchos israelíes la acusan de ser una agitadora que busca provocar a los soldados mientras es filmada.

Su caso generó una ola de críticas internacio­nales contra Israel y volvió a poner sobre el tablero el sistema de tribunales militares israelíes al que son sometidos jóvenes palestinos en Cisjordani­a.

En diciembre de 2017 se viralizó un video en el que aparecía dando patadas y golpeando a un soldado en la entrada de su casa familiar. Poco después fue arrestada y en marzo aceptó un acuerdo con la fiscalía para pasar ocho meses en prisión, aunque salió un poco antes por cuestiones burocrátic­as.

Según la abogada israelí de Tamami, Gaby Lasky, se trata de una práctica habitual en el Estado judío porque las cárceles están abarrotada­s. Además declaró que era “obvio que la detención de Ahed y su sanción tienen más que ver con política que con cuestiones jurídicas”.

Para ella, el proceso contra la joven palestina “ha dejado claro la necedad de la ocupación (israelí). “Llevar a menores de edad ante un tribunal militar no es el camino correcto para poner fin al conflicto entre Israel y los palestinos”, señaló la abogada.

El sábado, la Policía israelí detuvo a dos artistas italianos y a su compañero palestino que trataban de pintar un mural de Tamimi en una parte de la valla que separa Cisjordani­a de Israel

 ??  ??
 ?? (AP) ?? Todo un ícono. Un enorme cartel de Ahed Tamimi pintado por artistas italianos en la valla que separa Israel de una parte de Cisjordani­a.
(AP) Todo un ícono. Un enorme cartel de Ahed Tamimi pintado por artistas italianos en la valla que separa Israel de una parte de Cisjordani­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina