La Voz del Interior

La mayoría de las iraníes rechaza la obligación de llevar velo

-

MADRID. Las costas del sur de España volvieron a sufrir un intenso fin de semana de crisis de refugiados con casi 1.500 personas rescatadas en el mar sólo desde el viernes.

Salvamento Marítimo reportó, a través de las redes sociales, el rescate el viernes de 888 personas en 55 embarcacio­nes diferentes en la zona del Estrecho de Gibraltar y del Mar de Alborán, las aguas que separan la Península Ibérica del continente africano.

El sábado fueron rescatadas 334 personas en otras 17 barcazas en las mismas zonas y hoy se informó del auxilio de otras 247 personas en 24 embarcacio­nes, todas en el área del estrecho, y de su traslado a Algeciras para su atención.

Todo ello en la misma semana en la que se reavivó la polémica de la crisis migratoria en España tras el violento asalto a la frontera de Ceuta el jueves, cuando centenares de migrantes asaltaron la valla y 602 lograron cruzarla, según cifras de la Guardia Civil española, atacando a los agentes fronterizo­s con espray a modo de lanzallama­s, excremento­s, palos y cal viva.

El incidente dejó también cientos de heridos: la Cruz Roja atendió a 132 migrantes y a 22 agentes.

El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, visitó el sábado la zona para hacerse una idea de la situación. El político alabó especialme­nte “la profesiona­lidad y la humanidad” de la Policía local y de la Guardia Civil.

Por el momento, la situación en Andalucía está controlada, destacó Grande-Marlaska. Sin embargo, añadió que la crisis de refugiados es “un problema europeo que requiere una solución europea”. TEHERÁN. La mayoría de las mujeres iraníes rechaza la obligación de llevar velo en la república islámica, según un estudio del Parlamento de Irán difundido ayer por los medios de comunicaci­ón locales de ese país.

Un 55 por ciento de las mujeres opina que usar el velo debería ser voluntario y no obligatori­o. En caso de que esto se concretara, la mayoría de este 55 por ciento ya no lo llevaría.

El velo está perdiendo cada vez más importanci­a especialme­nte entre las mujeres con títulos de escuelas terciarias y universita­rias, según el estudio.

Obligación

En Irán, las mujeres y las niñas a partir de los 9 años tienen que vestir velo y una larga túnica para ocultar su cabello y su cuerpo. Quienes incumplen la norma pueden ser detenidas por la Policía de la Moral, juzgadas y multadas.

Esas leyes y castigos existen desde hace casi 40 años, pero los velos son cada vez más pequeños y las túnicas, cada vez más cortas y ajustadas.

El fiscal General de Irán, Mohamed Yafar Montaseri, afirmó recienteme­nte que la lucha del Estado contra la ropa “antiislámi­ca” de las mujeres fracasó.

Las acciones policiales y judiciales contra las mujeres durante las últimas cuatro décadas no consiguier­on nada y sólo “dañaron la imagen internacio­nal del país”, consideró el fiscal General.

 ??  ?? Negativa. Cada vez son menos las mujeres que usan velo en Irán.
Negativa. Cada vez son menos las mujeres que usan velo en Irán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina