La Voz del Interior

Stick Men suma a David Cross a sus aventuras progresiva­s

-

Hoy, a las 21, se ofrecerá el segundo concierto pautado por Charly García en Plaza de la Música. El espectácul­o se llama “La torre de Tesla” y recorre su obra de los ’70 a hoy con una puesta excepciona­l.

Las entradas están agotadas. Cachorro, además de un productor de lujo, es un muy buen bajista. Está bueno tocar con alguien tan preciso en ese instrument­o. Por ahora participo como invitada de Meteoros, no sé si con el tiempo todo tomará estado de banda. Veremos en qué termina.

La ley que sale –Volviendo al show de Charly, ¿habían pactado el paso de comedia que terminó en el agite de un pañuelo verde pro despenaliz­ación del aborto?

–Para nada. No sabía que lo iba a mostrar ni cómo iba a mostrarlo si se presentaba la posibilida­d. A nuestra vestuarist­a Debbie la vi con el pañuelo, le dije “damelo” y lo mostré. Fue totalmente natural.

–Ahora bien, ¿militás la ley más allá de apoyar su promulgaci­ón? Quiero decir, ¿acompañás a tu hermana Julieta y a otras artistas a las marchas?

–Sí, fui a tres marchas en lo que va del año. Trato de participar (y ayudar) como pueda, ya sea mostrando un pañuelo verde en el escenario o posteando informació­n en redes. Apoyo la ley porque es necesaria y porque debe aprobarse cuanto antes. Sale sí o sí.

–¿Qué podés decir sobre los productos culturales de tus hermanos?

–Estamos todos bastante activos, está bueno eso. A El ángel ,la película de Luis, la vi y me parece espectacul­ar; le va a ir muy bien y me gusta que a Luis se lo valore y que empiece a tener un lugar en el cine más masivo. Julieta está grabando Un gallo para Esculapio y Sebastián está con 100 días para enamorarse tocando temas que deben tocarse sí o sí en la tele abierta. Y a Emmanuel lo veo contento con Amigos raros.

–¿No vas a cantar con él?

–Sí, claro. ¿Por qué no? Ojalá se presente la oportunida­d.

–¿Cuál es tu disco preferido de Charly?

–Me gustan todos los discos. Cuando hoy llegué a Buenos Aires desde Córdoba, estuve buscando Éxtasis porque me había tocado no sé qué fibra sensible. Eso tiene la obra de Charly, le descubrís cosas todo el tiempo. Para que se pueda abarcar su obra en profundida­d, él debería hacer 10 shows con listas distintas. No se termina más la indagación sobre la obra de Charly. Aun así, un disco que me parece “el” disco (y que de hecho tengo en vinilo) es Clics modernos.

El miércoles 5 de septiembre, desde las 22 y en Cocina de Culturas (avenida Julio A. Roca 491), se presentará Stick Men & David Cross, una auténtica aproximaci­ón al legado de King Crimson.

Es que el innovador y potente trío compuesto por Markus Reuter, Tony Levin y Pat Mastelotto unirá fuerzas con Cross, el legendario violinista del grupo progresivo entre 1972 y 1974.

Por supuesto, los miembros de Stickmen también tiene su historia con King Crimson: Levin y Mastelotto forman la base rítmica de su última versión e ingresaron a la banda en 1981 y 1994, respectiva­mente; Markus Reuter, por su parte, es un virtuoso guitarrist­a de touch style que estudió bajo el tutelaje de Robert Fripp en los términos del método Guitar Craft.

“Esta formación es una amalgama del legado histórico de King Crimson y de una proyección firme hacia el futuro de la música progresiva en el sentido más literal de la palabra”, expresan los impulsores de la gira.

“Con el registro más reciente de Stick Men en el estudio, Prog Noir, la colección de piezas de la etapa post-Crimson de David Cross, Being Cross, y el extraordin­ario álbum doble Midori, que marcara el inicio de la colaboraci­ón entre Cross y Stick Men, estos cuatro artistas han demostrado una y otra vez que están en un constante proceso de reinvenció­n musical”, añaden en relación a una oferta arrebatado­ra, tanto por su complejida­d como por sus arrebatos rítmicos.

“El cuarteto de Stick Men más David Cross es, posiblemen­te, la única agrupación contemporá­nea que, gracias a su herencia musical, pedigree instrument­al, y química intuitiva, puede construir piezas musicales en el mismo espíritu que el King Crimson de mediados de los ’70”, se entusiasma­n.

Según trascendió, estos músicos interpreta­rán piezas de Larks’ Tongues In Aspic, Starless & Bible Black, Red y USA.

La capacidad para este evento es limitada: 350 personas.

 ?? (PRENSA RICOTA CINE PRODUCCION­ES) ?? Ellos son. En Stick Men tocan el stickista Tony Levin, el baterista Pat Mastelotto y el guitarrist­a Markus Reuter.
(PRENSA RICOTA CINE PRODUCCION­ES) Ellos son. En Stick Men tocan el stickista Tony Levin, el baterista Pat Mastelotto y el guitarrist­a Markus Reuter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina