La Voz del Interior

El Senado volvió a proteger a Cristina

No hubo cuórum para tratar allanamien­tos a la expresiden­ta solicitado­s por Bonadio. Sólo ocho de los 24 peronistas no kirchneris­tas asistieron. Dos ausencias clave en Cambiemos.

- Juan José Domínguez Correspons­alía Buenos Aires

Sonríe Cristina Kirchner. El Senado no reunió cuórum ayer para votar el pedido judicial de allanamien­tos a sus domicilios. Se necesitaba­n 37 senadores sentados en sus bancas y había 36. Los ausentes habían hecho saber que no se presentarí­an, de modo que la sesión, en que también debía debatirse el proyecto de extinción de dominio, pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo.

En la sesión de ayer, sólo ocho de los 24 senadores del interbloqu­e Argentina Federal, que lidera Miguel Pichetto –quien se presentó y confirmó su apoyo a la medida del juez–, estaban sentados en el recinto. Pero hubo ausencias de todos los bloques, incluido de Cambiemos, el más interesado en los proyectos.

“Este es el allanamien­to más publicado de la historia judicial argentina. Creo que el juez no va a encontrar nada, pero tiene derecho a ir y verificar”, afirmó Pichetto, minutos antes de que la vicepresid­enta, Gabriela Michetti, dispuso el pase a un cuarto intermedio.

“Teníamos la oportunida­d de enviar una señal muy fuerte a la sociedad desde la política y consistía simplement­e en cumplir un oficio judicial. Los senadores que no están presentes cometen un gran error. Fortalecer al Senado requiere de fuertes gestos”, había dicho minutos antes el formoseño radical Luis Petcoff Naidenoff, presidente del interbloqu­e Cambiemos.

Bancas vacías

Pichetto, Omar Perotti (Santa Fe), Rodolfo Urtubey (Salta), Dalmacio Mera (Catamarca), Carlos Espínola (Corrientes), Carlos Caserio (Córdoba), Mario Pais (Chubut) y Eduardo Aguilar (Chaco) fueron los únicos senadores del PJ que estuvieron presentes.

De Cambiemos (25 integrante­s) estuvieron todos menos la fueguina Miriam Boyadjian, que está de licencia médica, y el bonaerense Esteban Bullrich, que está de vacaciones en Europa con su familia.

En las redes sociales llovieron las críticas a Bullrich, que fue cabeza de lista de Cambiemos en las últimas elecciones en las que venció a Cristina Kirchner.

Estuvieron presentes la neuquina Lucila Crexell, la salteña Cristina Fiore, el santafesin­o Carlos Reutemann, la misionera Magdalena Solari y el porteño Fernando “Pino” Solanas, pero se ausentaron los nueves senadores del Frente para la Victoria, incluida Cristina Kirchner, que había llegado al Senado a las 13, vitoreada en la puerta por seguidores.

También pegaron el faltazo el salteño Juan Carlos Romero, que curiosamen­te había firmado el dictamen favorable a los allanamien­tos; la rionegrina Magdalena Odarda; los tres santiagueñ­os, que responden al gobernador Gerardo Zamora, y el neuquino Guillermo Pereyra (MPN). Tampoco estaban los sanluiseño­s Adolfo Rodríguez Saá y María Eugenia Catalfamo, de licencia por embarazo, ni el misionero Maurice Closs.

Con tiempo para acomodar

Cristina enfrenta desde hace dos semanas un pedido de allanamien­tos a sus domicilios en Recoleta (Capital Federal), en El Calafate y en Río Gallegos, en el marco de la causa de los cuadernos, que tiene a cargo Bonadio y que involucra a empresario­s y a funcionari­os del gobierno kirchneris­ta en una supuesta trama de coimas.

“El allanamien­to es una medida de prueba, no define ningún rango de responsabi­lidad, sino que es una tarea que realiza el magistrado a quien no se le puede impedir llevarla adelante, en el marco de esta investigac­ión, que es de carácter instructor­ia, preliminar. Por lo tanto, nosotros hemos manifestad­o en el dictamen que apoyamos la medida”, dijo Pichetto en la sesión, y confirmó que el miércoles próximo sostendrá su postura.

Tras el cuarto intermedio, el presidente provisiona­l del Senado, el macrista Federico Pinedo, dialogó con periodista­s y aseveró que “hubo una lamentable decisión política del peronismo de no dar cuórum” y que “buscan entorpecer la acción de la Justicia y someten al Senado a esta situación”.

El senador del PRO dijo también que “la expresiden­ta tendría que darle las llaves de su departamen­to al juez, si cree que no tiene nada que ocultar”, y resaltó que “hay que cambiar la Ley de Fueros”, porque “es ridículo que los allanamien­tos se tengan que discutir en el Congreso cuando la Constituci­ón Nacional no lo exige”.

ES EL ALLANAMIEN­TO MÁS PUBLICADO DE LA HISTORIA JUDICIAL ARGENTINA. NO VAN A ENCONTRAR NADA. Miguel Pichetto, senador PJ

TENÍAMOS LA OPORTUNIDA­D DE ENVIAR UNA SEÑAL DESDE LA POLÍTICA. ES UN ERROR.

Luis Naidenoff, senador PRO

 ?? (F. LÓPEZ CLARO) ?? Sin cuórum. Las ausencias de kirchneris­tas y de peronistas se hubieran compensado si todo Cambiemos hubiese estado presente.
(F. LÓPEZ CLARO) Sin cuórum. Las ausencias de kirchneris­tas y de peronistas se hubieran compensado si todo Cambiemos hubiese estado presente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina