La Voz del Interior

El mes más “caliente” del año en Córdoba

-

El mes pasado fue el que más inflación registró en lo que va del año en el Gran Córdoba, de acuerdo con los datos publicados por la Dirección de Estadístic­a y Censos de la Provincia.

Según el relevamien­to, el índice de precios al consumidor creció 3,52 por ciento en julio y con ello superó por casi medio punto porcentual el nivel general publicado por el Indec a nivel nacional.

El dato local del mes pasado es el más elevado de 2018 y el más alto en 25 meses.

Desde mayo del año 2016, mes en el cual el IPC “cordobés” marcó 4,64 por ciento, que no se registraba una inflación de tamaña magnitud.

En lo que va del año, la inflación en Córdoba también supera a la nacional, con un 19,87 por ciento para el período enero-julio.

Si bien la suba de tarifas de los servicios viene traccionan­do la inflación de Córdoba hacia arriba desde que comenzó la quita de los subsidios nacionales, lo que más preocupa es que la inflación núcleo no sólo no afloja, sino que sigue subiendo por encima o en los mismos porcentaje­s que el nivel general.

En julio, la inflación núcleo marcó el 3,54 por ciento, y en lo que va del año ya trepó un 18,94 por ciento.

Además, en el cálculo interanual, ya avanza al 27,11 por ciento, la “velocidad” más alta desde marzo del 2017.

La inflación núcleo es básicament­e alimentos y productos y servicios no regulados.

Se excluyen las tarifas de los servicos de luz, de gas, de agua y de teléfono, también el valor del boleto de transporte y, en general, todos aquellos precios que son fijados por los distintos niveles del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina