La Voz del Interior

El PJ quiere una ley para cuidar a los beneficiar­ios de créditos UVA

- Leandro Boyer Correspons­alía en Buenos Aires

En Diputados y en el Senado, el PJ está trabajando en un proyecto para blindar a los créditos UVA con el fin de que no se vuelvan impagables cuando la inflación supera a los salarios.

En la Cámara Baja, Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador, ya presentó una iniciativa. Cambiemos se había comprometi­do a debatirla en el primer trimestre de este año, pero no cumplió con su palabra.

Ante la inacción del oficialism­o y teniendo en cuenta que la inflación se disparó en el segundo trimestre de este año como consecuenc­ia de la crisis cambiaria, en la Cámara Alta los senadores Miguel Pichetto y Carlos “Camau” Espínola presentará­n en los próximos días un proyecto similar al de Lavagna.

“En noviembre del año pasado, el oficialism­o se comprometi­ó en el recinto de la Cámara a tratar el proyecto. Dijeron que les gustaba, pero que querían analizarlo bien para que en el primer trimestre de este año pueda ser tratado. No cumplieron”, afirmó el diputado Lavagna a La Voz.

Efectivame­nte, el diputado macrista Eduardo Amado admitió el 22 de noviembre pasado, en el recinto, que debido a “la gran cantidad de créditos hipotecari­os” otorgados hasta entonces –ahora, por la crisis, prácticame­nte no se hacen operacione­s–, existía “la posibilida­d de un desfase entre la tasa de ajuste y los salarios de los trabajador­es”.

“Quiero tomar el compromiso en nombre nuestro y del bloque, y habiéndolo conversado con el Poder Ejecutivo, de considerar la idea del diputado Lavagna y de su bloque para trabajarla consistent­emente, de modo que en el primer trimestre del año próximo poder traer una propuesta que deje tranquilos a los tomadores y a los dadores de crédito, y evite la eventual o poco posible diferencia en los créditos entre salario y tasas, que en otro tiempo ha producido mucho daño a los trabajador­es”, dijo Amadeo, que entonces era preside dente de la comisión de Finanzas y, una semana después, la dejó para ir a presidir la de Previsión Social.

Pichetto

Ahora Pichetto, el hombre fuerte del Senado, planteará una iniciativa similar a la de Lavagna, un hombre del massismo que en los últimos meses se acercó al PJ.

“El proyecto de los senadores no es igual al mío, pero va en la misma línea: generar un fondo de compensaci­ón para momentos en que el salario se queda por detrás la inflación. La idea es trabajarlo en conjunto y pedir por él en el Senado y en Diputados. Después, la letra fina la cerraremos, lo que importa es el concepto y la metodologí­a de abordaje”, dijo Lavagna en diálogo con este diario.

El proyecto de Lavagna crea un Programa de Protección frente a los Descalces entre la Inflación y los Salarios para los Deudores de Créditos Hipotecari­os, que incluye la activación de un Fondo Fiduciario de Compensaci­ón Hipotecari­a con el fin de blindar los préstamos otorgados en unidades de valor adquisitiv­o (UVA) o en unidades de vivienda (UVI).

El diputado por la ciudad de Buenos Aires señaló que está destinado a activar una compensaci­ón, mediante un fondo o un seguro, “en los momentos en que el salario real pierde poder adquisitiv­o, para que la cuota de la UVA, como aumenta por inflación, no le saque al trabajador cada vez más de su ingreso”.

“Cuando sacaste el crédito UVA, vos decías: ‘Bueno, voy a destinar el 20% para pagarlo’. La lógica del proyecto es que ese 20% no varíe. Cuando la inflación le gana al salario, ese fondo que se crea compensará la diferencia para que el banco siga cobrando la UVA. Y cuando el salario está por arriba de la inflación, el fondo se recupera. Entonces, en momentos de crisis el fondo se dispara y compensa, en momentos en que el salario está mejor, se reacumula. Es anticícicl­o”, explicó el legislador.

Finalmente sostuvo: “Frente al aumento de la UVA por la inflación, el banco da la posibilida­d de extender 10 años más un crédito, pero la lógica es que uno lo pueda pagar en tiempo y forma, y que no tengas una mochila de por vida”.

LA IDEA ES QUE LOS CRÉDITOS NO SE VUELVAN IMPAGABLES CUANDO LA INFLACIÓN LES GANE A

LOS SALARIOS.

 ?? (LA VOZ) ?? Vivienda. Quienes obtuvieron un crédito para una casa hoy viven la incertidum­bre económica.
(LA VOZ) Vivienda. Quienes obtuvieron un crédito para una casa hoy viven la incertidum­bre económica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina