La Voz del Interior

Sanatorio Allende sigue escalando en el Cerro y planea otra ampliación

-

El plan original tuvo que acelerar. Cuando desembarcó en el Cerro de las Rosas, el proyecto del Grupo Allende para su sanatorio en la zona norte era completar toda la infraestru­ctura en 15 años. Pero la demanda fue tal que lo tuvo que hacer en ocho años y ya prevé una nueva expansión.

“El tamaño del terreno que elegimos fue la única equivocaci­ón”, dijo ayer, con cierta ironía, Bartolomé Tomás Allende, presidente del directorio de Grupo, en la inauguraci­ón de la última etapa del centro de salud, un área de 5.735 metros cuadrados que le permitió ampliar servicios, sumar tecnología y llevar el número de camas a 184, y de consultori­os, a 88.

Así, el edificio total quedó en 21 mil metros prestacion­ales –más cocheras– y redondeó una inversión que hoy promedia los tres mil dólares por metro cuadrado.

Sin embargo, ese salto ya “quedó chico” frente a la demanda que recibe. “La nueva capacidad prestadora del hospital se ocupó casi completa en sólo tres meses. Este lugar tiene 40 mil consultas por mes y 18 mil atenciones por guardia, un número altísimo”, precisó Marcos Lozada, director general de Grupo Allende.

Por eso, la empresa planea sumar (avanza en obtener los permisos municipale­s) otros nueve mil metros al hospital: 42 por ciento más de superficie distribuid­a en un nuevo piso y otro edificio por construir en el oeste del actual predio. “Si sigue creciendo así el flujo de pacientes, las actuales 184 camas podrían crecer a 230”, agregó Lozada.

También se agranda el centro asistencia­l de Nueva Córdoba: este mes comenzó a inaugurar una ampliación del 25 por ciento de superficie sobre calle Independen­cia, que va del segundo subsuelo al octavo piso. Allí, las camas subirán de 220 a 250 hasta fin de año, y numerosos servicios incrementa­rán capacidad.

El Grupo también avanza en el master plan de su tercer sanatorio en la urbanizaci­ón Manantiale­s, en el sur de la ciudad, donde compró 7,5 hectáreas.

Conectivid­ad y salud

En Grupo Allende no sólo ve gran potencial de demanda de salud en las zonas que más crecen en los bordes de la ciudad y el Gran Córdoba: el 35 por ciento de los pacientes que recibe proviene del interior, incluyendo otras provincias. Y el flujo de extranjero­s crece en forma sostenida, con impulso desde el incremento de la conectivid­ad aérea.

“Hace tres años desarrolla­mos un servicio para atender pacientes extranjero­s y darles contención con cuestiones operativas. Al principio, recibíamos uno cada dos meses, pero ahora ya son 10, 12 o 15 al mes”, reveló Lozada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina