La Voz del Interior

Dudas sobre quién debe decidir sobre estos terrenos

-

Hay varias dudas sobre qué organismo tiene potestad sobre estos terrenos.

El predio pertenece al Ejército, pero la gestión de la reserva se hace en conjunto entre esta fuerza, el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administra­ción de Parques Nacionales (APN).

La UNC solicitó la cesión del predio a la Agencia de Administra- ción de Bienes del Estado (AABE).

Para la ampliación de la avenida de Circunvala­ción, la AABE cedió a la Provincia 17 hectáreas de la reserva. La resolución es de 2017 y, según trascendió, no consultó ni a Parques Nacionales ni al Ejército.

La polémica surge de que la AABE no puede decidir sobre el destino de los “bienes que integran el patrimonio cultural, histórico y natural del Estado Nacional”, según dice el artículo 3° del decreto 1382 que creó esta agencia en 2012.

El tema es aún más vidrioso porque no está claro que las reservas de Defensa pertenezca­n al patrimonio de parques nacionales.

Estas áreas protegidas fueron creadas a partir de un convenio marco entre el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administra­ción de Parques Nacionales.

En 2009, se firmó un protocolo adicional para la creación de la Reserva Natural de Defensa La Calera.

Pero lo cierto es que todas estas reservas están a la espera de un decreto final que cree la nueva categoría de reservas naturales de Defensa en el sistema nacional de áreas protegidas.

Lo cierto es que la AABE aún no se expidió sobre el tema y que recién podría hacerlo a mediados del 2019.

La UNC sólo tiene el visto bueno del juez federal Miguel Vaca Narvaja, quien resolvió levantar parcialmen­te la medida cautelar que impedía el movimiento de suelos en estos terrenos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina