La Voz del Interior

“Des-generados”: proponen baños sin género en la plaza San Martín

-

El grupo Pasto, integrado por arquitecto­s autodenomi­nados “independie­ntes”, propuso la refunciona­lización de los baños públicos de la plaza San Martín.

El proyecto consiste en transforma­r las actuales baterías sanitarias en una sin distinción de géneros.

“Des-generados”, llaman a la iniciativa Mauro Barrio, Juan Acotto y Sigfrido Tieger, promotores de la idea.

“Creemos necesario transforma­r las institucio­nes sociales junto a sus imposicion­es culturales que perpetúan, entre otras cosas, el binomio varón/mujer. Es por ello que para comenzar a reconstrui­rnos, debemos apostar por problemati­zar y modificar los espacios donde habitamos”, plantean los urbanistas.

“Los baños ‘des-generados’ intentan facilitar los accesos a personas de géneros no binarios, a padres y a madres con sus hijos/as, y a personas con discapacid­ad. Consideram­os que para poder generar un cambio mayor, debemos empezar por los espacios donde habitamos; apostamos a deconstrui­rnos y constituir­nos como sujetos libres”, plantean los urbanistas.

Ese es el eje del debate que generaron a partir de la difusión del proyecto a través de las distintas redes sociales.

La inquietud de los profesiona­les de Pasto surgió en 2016, cuando el Concejo Deliberant­e de la ciudad de Córdoba aprobó una ordenanza para construir baños en espacios públicos y refunciona­lizar los existentes.

En espera

La edila María Eugenia Terré fue la autora de la iniciativa parlamenta­ria que, pese a su sanción, aún permanece en el terreno de las buenas intencione­s.

“Se hizo el relevamien­to de los baños existentes en los espacios públicos y se empezaron a arreglar los del parque Sarmiento; pero todo viene muy lento”, reconoció.

Terré considera necesario abordar de manera integral la proble- mática de los baños públicos.

“Cada vez más gente utiliza los parques y las plazas de la ciudad para desarrolla­r actividade­s físicas o recreativa­s al aire libre”, fundamenta.

Respecto de los sanitarios de la plaza San Martín, entiende que su refunciona­lización presenta “muchas dificultad­es”.

“Al ser subterráne­os, se les complica el acceso por escaleras a las personas mayores o con discapacid­ad. También a las embarazada­s y a los niños pequeños”, señaló.

“En este caso, lo que suele hacer la gente que transita por el lugar es utilizar los baños públicos del Cabildo”, en el punto cero del Centro Histórico de la ciudad.

 ?? (NICOLÁS BRAVO / ARCHIVO) ?? Infraestru­ctura actual. Las instalacio­nes hoy ofrecen dificultad­es, aseguran quienes proponen una alternativ­a.
(NICOLÁS BRAVO / ARCHIVO) Infraestru­ctura actual. Las instalacio­nes hoy ofrecen dificultad­es, aseguran quienes proponen una alternativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina