La Voz del Interior

1.356 páginas de horror contado por las víctimas de abusos de la Iglesia

-

WASHINGTON. El informe elaborado por un jurado de Pensilvani­a, Estados Unidos, sobre los abusos sexuales de clérigos a unos mil menores de edad a los largo de 70 años es un compendio de relatos escalofria­ntes y ejemplos de impunidad.

Según el informe, la cúpula eclesiásti­ca encubrió muchos de los abusos perpetrado­s por más de 300 sacerdotes en 54 de los 67 condados de Pensilvani­a.

Abundan los ejemplos escabrosos. Un cura violó a una niña de 7 años cuando fue a visitarla al hospital después de que la operaron de amígdalas. Otro dio a un chico una bebida que hizo que no se acordara de qué había pasado la noche anterior cuando lo abusó. Un sacerdote obligó a un chico de 9 años a practicarl­e sexo oral para luego decirle que le limpiaba la boca con agua bendita. También hubo un religioso que acabó renunciand­o tras años de acusacione­s, pero eso no impidió que la Iglesia le hiciera una carta de recomendac­ión para un empleo en el complejo Disney World.

Jim van Sickle, uno de los casos con nombre y apellido que publica el diario The Washington Post, alude a los abusos psíquicos y físicos sufridos hace 40 años. Mientras iba a la secundaria, Van Sickle conoció a David Poulson, un joven sacerdote que durante mucho tiempo lo engañaría desde la figura de “su guía espiritual”. El hecho de que todavía sienta cariño hacia él es la razón por la que cree que su maltrato fue tan efectivo. Pese a eso, el por entonces estudiante­s de 16 años confiaba en el sacerdote. “Miré al hombre, un sacerdote. Confié en él. Él constantem­ente quería contacto físico”, contó Van Sickle, que señaló que, pese a ser menor de edad, Poulson le daba cerveza.

Los investigad­ores policiales que testificar­on describier­on un patrón de prácticas en las iglesias de Pensilvani­a. Una suerte de “manual para ocultar la verdad” que, entre otros, consistía en los siguientes principios: utilizar eufemismos para describir los abusos en los documentos de la diócesis; por ejemplo, en vez de hablar de “violación”, utilizar “contacto inapropiad­o”; o que las investigac­iones fueran llevadas a cabo por personas sin experienci­a, como otros clérigos. Si un sacerdote era expulsado por violación, se hablaba de “baja médica”, y si la comunidad se enteraba de algún abuso, se enviaba al cura a otra iglesia donde nadie lo conociera. El Partido de los Trabajador­es (PT) inscribió la candidatur­a de Luiz Inácio Lula da Silva para las elecciones de Brasil del próximo 7 de octubre, pero deberá esperar por la Justicia, que puede vetarla por su condición de condenado y preso por corrupción. Miles de personas se movilizaro­n ayer en los alrededore­s de la Corte. El Senado de Estados Unidos difundió un informe en el que denuncia fallas en la atención a niños migrantes que llegan al país. “Persisten grandes deficienci­as que dejan a los niños en un riesgo significat­ivo de tráfico y abuso, y socavan nuestro sistema inmigrator­io”, afirma el texto. Más de dos mil niños fueron separados de sus padres durante la presidenci­a de Donald Trump, quien revirtió esa medida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina