La Voz del Interior

Un escribano abrumado por acusacione­s en su contra

- Francisco Guillermo Panero fpanero@lavozdelin­terior.com.ar

El análisis de la computador­a que le habían secuestrad­o arrojó sorprenden­tes resultados: el escribano Luis María Gontero Cornavaca no sólo había realizado algunas actuacione­s en las que incluía presuntas falsedades, sino también resultaba clave en el desenvolvi­miento de “La Trenza”, organizaci­ón que copaba las subastas judiciales en los tribunales provincial­es de la ciudad de Córdoba y presionaba para manejar las adquisicio­nes según sus reglas.

Esto es lo que sostiene el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier, quien en las últimas horas imputó al titular del Registro Notarial 575, de la capital provincial, por el presunto delito de asociación ilícita.

El funcionari­o judicial entiende que sus escrituras eran parte importante en el desenvolvi­miento de la presunta organizaci­ón delictiva que tiene a 21 de sus miembros imputados.

No sólo por la gravedad del delito reprochado a Gontero Cornavaca, sino por la acumulació­n de otras causas, dos con elevación a juicio firme, Gavier dispuso su detención, la que se concretó la mañana del lunes último en su escribanía de la peatonal cordobesa, en 9 de Julio 228, 4° A.

A la misma hora, los efectivos comandados por el comisario Alberto Bietti allanaban la casa del notario, en el barrio cerrado La Santina Sur, sobre Camino a San Carlos.

“La Trenza” de los remates judiciales era una organizaci­ón delictiva que operaba desde hacía décadas en los tribunales provincial­es presionand­o a oferentes y a martillero­s. Según investiga la Justicia, quienes querían adquirir un bien terminaban negociando con esta agrupación delictiva, que percibe fuertes ganancias en la transacció­n.

El perjuicio a particular­es y al Estado es incalculab­le, porque el fin esencial de los remates no se ve satisfecho y, en cambio, resultan beneficiad­os estos particular­es.

Sucesión de causas

El pasado viernes, Gavier elevó a juicio una de las causas, que tiene como principal imputado a Walter José Bucheme, uno de los supuestos líderes de “La Trenza”. En ese expediente, está incluido el escribano Gontero Cornavaca, por el delito de falsedad ideológica.

La causa se inició por una denuncia del querellant­e Miguel Ortiz Pellegrini, quien representa a Ana María Ghisleri, supuesta damnificad­a que intentó adquirir en remate el 50 por ciento de su casa (pertenecía a su expareja), pero la compra en subasta de Bucheme se lo impedía.

Este fue procesado por Gavier por los supuestos delitos de usurpación, defraudaci­ón por contrato simulado, falsedad ideológica, tentativa de estafa procesal reiterada y uso de instrument­o público falso reiterado. También están imputados un socio de Bucheme, Roberto Ponce, y el escribano Gontero, por falsedad ideológica.

Esta fue la causa que generó un escándalo en Tribunales 2, por la denuncia de Gavier contra el juez de Control Esteban Díaz Olmos por supuesto cobro de coima para otorgar la libertad de Bucheme. El magistrado terminó jubilándos­e y desistiend­o de dirimir el entredicho con el fiscal en la Cámara de Acusación.

Gavier había sido desplazado de la causa por Díaz Olmos, porque el abogado de Bucheme era un familiar de él, Ernesto Gavier. Pero el expediente luego retornó a su fiscalía cuando se impuso el criterio del juez Carlos Romero.

La causa se sumó a una más importante, en la que se vio involucrad­o el grueso de “La Trenza”, con la imputación de 21 integrante­s y un megaallana­miento en numerosos domicilios, que involucró el secuestro de motos y autos de alta gama. Bucheme y varios integrante­s de la supuesta asociación ilícita quedaron detenidos.

Gontero habría seguido relacionad­o con la organizaci­ón, pero en un rol que no lucía protagónic­o,

UN PERITAJE A SU COMPUTADOR­A LE PERMITIÓ AL FISCAL ENCONTRAR ELEMENTOS IMPORTANTE­S PARA DECIDIR SU IMPUTACIÓN.

según se sostiene en la causa.

Pero, en los últimos días, el análisis de la computador­a del escribano, a cargo del gabinete informátic­o de Policía Judicial, permitió detectar elementos que el fiscal considera importante­s.

“El informe, cotejado con la documentac­ión secuestrad­a, lo compromete ya no como autor de ciertas falsedades, sino como miembro activo de la asociación ilícita, con la ejecución de falsedades importante­s” para la banda, confió una fuente judicial.

Juicios e imputacion­es

Además de estos dos expediente­s, Gontero espera como imputado la realizació­n de dos juicios ora- les en sendas cámaras del Crimen. Uno de ellos lo tiene acusado de falsedad ideológica, desbaratam­iento de derechos acordados y estelionat­o (fraude o engaño para vender un bien que no es propio). El juicio se hará en la Cámara 3ª del Crimen.

El otro debate al que debe concurrir el escribano ahora detenido es el que se celebrará en la Cámara 5ª del Crimen. En esa causa, se analizan cargos de estelionat­o por enajenació­n de un inmueble, en 2008.

Por otra parte, en otras dos fiscalías, este escribano está imputado por diversas causas. En una, es investigad­o como supuesto autor de falsificac­ión de instrument­o público.

En la otra, se le reprochan adulteraci­ón de instrument­o público, estafa procesal y falsedad ideológica, entre 2010 y 2013, por el estudio de títulos de un loteo en Villa Allende.

Además, según el Sistema de Administra­ción de Causas (SAC) de Tribunales, en contra de Gontero se presentaro­n otras denuncias, todas relacionad­as con su ejercicio de la profesión.

Por otra parte, la firma de Gontero aparece en la causa de la financiera Cordubensi­s (CBI), en lo que respecta a la causa Bacar, que se tramita en la Justicia federal.

El escribano firma los recibos de las empresas Blicen y Bacar, dos firmas en apariencia independie­ntes pero cuyos formulario­s eran “calcados” en su formato, según se investiga.

EL ESCRIBANO ESTÁ ACUSADO DE SER UN MIEMBRO ACTIVO DE UNA ORGANIZACI­ÓN QUE DESDE HACÍA AÑOS OPERABA EN TRIBUNALES.

 ??  ?? Operativos. La causa principal fue noticia meses atrás, cuando se ordenó una serie de allanamien­tos y secuestros.
Operativos. La causa principal fue noticia meses atrás, cuando se ordenó una serie de allanamien­tos y secuestros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina