La Voz del Interior

101 despidos en las fábricas militares de Córdoba

En Río Tercero fueron 59 sobre 439 empleados, y en la de Villa María se desafectó a 42 sobre un plantel de 375. La medida se vivió con angustia en ambas ciudades. La explicació­n oficial: el déficit fiscal.

- Correspons­alías

RÍO TERCERO, VILLA MARÍA. La decisión de la empresa estatal Fabricacio­nes Militares de reducir casi en un 20 por ciento su personal pegó duró ayer en las comunidade­s de Río Tercero y de Villa María, donde los despidos anunciados sumaron momentos de tensión y angustia.

Desde hacía varios días circulaba la versión de un ajuste en el plantel de 814 trabajador­es que sumaban las dos plantas cordobesas. Ayer, a primera hora, la llegada de un centenar de gendarmes a cada fábrica militar anticipaba que la decisión sería inminente.

Por la mañana, desde las direccione­s de ambas unidades se admitía que las cesantías eran “inminentes”, pero que las listas de afectados se notificarí­an la semana próxima. Luego, quedó evidenciad­o que se pretendía hacerlo sin el personal dentro de los establecim­ientos.

En la Fábrica Militar de Villa María, a las 15 se entregó la lista de 42 contratado­s desafectad­os. El momento de la lectura, en la portería, dejó imágenes angustiant­es entre los trabajador­es y sus familiares que aguardaban confirmar si estaban dentro o fuera de la nómina. Esa planta tenía hasta ayer 375 empleados.

En la de Río Tercero, que contaba con un plantel de 439, la agonía se prolongó. La lista apareció a las 18.30, recién cuando los trabajador­es aceptaron salir del predio industrial. “Fue una tortura. Tener que escuchar si estás en la lista de echados o no, mientras unos se alivian y al lado otros lloran; muy triste”, resumió Mariana, cuyo esposo, que lleva más de una década como contratado, zafó ayer del despido.

Hubo varias personas descompues­tas y momentos de tensión. Sobre la noche, aún permanecía­n numerosos empleados y familiares en los accesos a la planta.

De los 814 empleados de las dos unidades cordobesas, 101 fueron despedidos ayer.

Por etapas

En diciembre pasado se había anticipado otro ajuste de personal: entonces fueron 25 de Río Tercero y 28 de Villa María a los que no se les renovó el contrato. Por esos días, Fabricacio­nes Militares decidía además el cierre de su planta en Azul (Buenos Aires).

Como en aquella ocasión, la reducción de ayer involucró a las otras dos plantas (una en Santa Fe y otra en San Juan) y al personal de la sede central de Fabricacio­nes Militares en Buenos Aires.

Anoche, al cierre de esta edición, una muy nutrida marcha recorría calles de Río Tercero, con la presencia de autoridade­s municipale­s y representa­ntes de casi todos los sectores sociales, institucio­nales y políticos. En esta ciudad, la Fábrica Militar es un emblema histórico y un ícono de su desarrollo industrial.

En Villa María, en tanto, también hubo movilizaci­ón, con una convocator­ia frente al Concejo Deliberant­e.

El gremio ATE evalúa las medidas de acción. Por ahora, en las plantas no hay paros.

Aguad: Reducir el déficit

Por la mañana, antes de conocerse el detalle de despedidos, el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, admitía que no se renovarían “unos 200 contratos” en Fabricacio­nes Militares. En declaracio­nes a Cadena 3, Aguad dijo que el déficit de este complejo industrial estatal alcanza los 1.600 millones de pesos anuales. “Nadie

puede pensar que el país, después de 70 años de dilapidar recursos y de la corrupción sistemátic­a, pueda salir sin sacrificio­s”, señaló. “Estamos achicando las estructura­s y redefinien­do el rol de Fabricacio­nes Militares. Y esto significa hacer sacrificio­s que son dolorosos, graves”, sostuvo.

Aguad señaló que Fabricacio­nes Militares tenía hasta ayer algo más de mil empleados y acotó que no se trataba de despidos, sino de no renovación de contratos.

Desde hace años, el 90 por ciento del plantel lo compone personal contratado. El gremio ATE lleva una década reclamando su pase a planta permanente.

 ?? (LA VOZ) ?? Villa María. Al escuchar la lectura de la lista de despedidos, se vivieron momentos de angustia.
(LA VOZ) Villa María. Al escuchar la lectura de la lista de despedidos, se vivieron momentos de angustia.
 ?? (LA VOZ) ?? Río Tercero. En la portería, escuchando quién seguía y quién no.
(LA VOZ) Río Tercero. En la portería, escuchando quién seguía y quién no.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina