La Voz del Interior

El PJ, con diferencia­s sobre el fondo sojero

Varias provincias se oponen a la quita de esos recursos. Córdoba no se sumó a este planteo político.

- Horacio Serafini Correspons­alía

BUENOS AIRES. El malestar generado por la eliminació­n del Fondo Federal Solidario (Fofeso), que destinaba a provincias y a municipios 30 por ciento de la recaudació­n por impuestos a la exportació­n de soja, se tradujo ayer en una reunión de gobernador­es opositores peronistas en busca de lograr una posición común.

El encuentro en la sede porteña del Consejo Federal de Inversione­s (CFI) apuntaba a convocar a la mayoría de los gobernador­es del PJ, pero sólo reunió a cuatro de ellos, precisamen­te aquellos que tienen una relación más tensa con el Gobierno nacional: el tucumano Juan Manzur y el pampeano Carlos Verna, impulsores de la movida, más la fueguina Rosana Bertone y el formoseño Gildo Insfrán. El sanjuanino Sergio Uñac, la catamarque­ña Lucía Corpacci y el

santiagueñ­o Gerardo Zamora anticiparo­n su ausencia, pero enviaron a sus vicegobern­adores.

Sin embargo, el resto de los gobernador­es peronistas no participó. Juan Schiaretti no concurrió porque está de vacaciones en España, pero desde el Centro Cívico cordobés indicaron, además, que la eliminació­n del “fondo sojero” era decisión anticipada por el Gobierno nacional y –aunque no consensuad­a– aceptable.

En tanto, el entrerrian­o Gustavo Bordet y el chaqueño Domingo Peppo habían sido recibidos por separado el jueves por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Fue en el marco de negociacio­nes para consensuar el proyecto de Presupuest­o 2018.

Desde Interior dijeron que la ronda con otros gobernador­es seguirá la semana próxima.

La sorpresa política de la reunión fue la presencia de los máximos dirigentes de la CGT. Invitados por los gobernador­es, dejaron explicitad­a su preocupaci­ón por la posible pérdida de empleos como consecuenc­ia de la eliminació­n “fondo sojero”, cuyos recursos utilizan los municipios para realizar obras públicas, le dijeron a este diario fuentes sindicales.

Por la CGT participar­on sus triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, junto a Gerardo Martínez (construcci­ón), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Aysa).

Además de buscar delinear una estrategia común ante la eliminació­n del Fofeso, los gobernador­es pretendier­on dar una primera señal de fortaleza política en su estrategia.

Así, coincidier­on en llamar a una segunda reunión la semana próxima, como también en alinear a sus legislador­es en el Congreso detrás del proyecto que presentó el jueves el titular del Bloque Justiciali­sta, Pablo Kosiner. Este prevé directamen­te la derogación por ley del decreto de Macri y el restableci­miento del Fofeso.

La otra pata de la estrategia es la judicial. Manzur evalúa presentar un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para pedir la suspensión de la eliminació­n del Fofeso. El planteo incluye la posible denuncia del consenso fiscal firmado por las provincias en 2017.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Sin acuerdo. Los gobernador­es peronistas, con diferentes posturas respecto del ajuste fiscal.
(LA VOZ / ARCHIVO) Sin acuerdo. Los gobernador­es peronistas, con diferentes posturas respecto del ajuste fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina