La Voz del Interior

El “efecto cuadernos” en el escenario político cordobés

- Julián Cañas La trastienda jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Ala incertidum­bre por la inflación y el rumbo de la economía en el escenario nacional se le suma un interrogan­te político, que pasa por una pregunta aún sin respuesta: ¿hasta dónde llegará la causa de los cuadernos de la corrupción?

Córdoba no escapa a ese manto de dudas y preocupaci­ón que envuelve a toda la dirigencia política y empresaria­l.

“Nada será como entonces”, se animó a pronostica­r un experiment­ado funcionari­o provincial.

La definición del dirigente schiaretti­sta no sólo fue hacia el poder nacional. Hablaba también del escenario político provincial.

“El entonces” fue en referencia a los días previos al 1º de agosto, cuando estalló el escándalo de los cuadernos de la corrupción K.

Parece un largo tiempo, pero sólo transcurri­eron 18 días. Hasta ese momento, en Córdoba se miraba el año electoral que viene con algunas cuestiones que parecían fuera de discusión.

El gobernador Juan Schiaretti era el candidato “puesto” en el oficialism­o provincial para intentar su reelección, en lo que sería el sexto mandato consecutiv­o del PJ en el poder.

En la otra vereda, el intendente Ramón Mestre se consolidab­a como el principal opositor, con su reclamo de fondos coparticip­ables a la Provincia.

Luego de 18 días agitados en los Tribunales federales porteños, en Córdoba algunas cuestiones se convirtier­on en inquietant­es interrogan­tes.

¿Schiaretti no buscará su reelección en Córdoba?

Todavía sí. Aunque, con un Miguel Pichetto debilitado porque no pudo conducir a su bloque en la discusión por los allanamien­tos a Cristina Fernández y con un Sergio Massa que no logra generar confianza en el PJ, algunos gobernador­es y referentes peronistas empezaron a mirar hacia Córdoba.

Otros apuntan al salteño Juan Manuel Urtubey, sin chances de reelección en su provincia.

La lógica, a veces, juega en la política. Schiaretti es el peronista que gobierna la provincia más grande y su gestión tiene buena imagen.

Por ahora, son sólo charlas de café en los alrededore­s del Congreso Nacional.

Pero esa hipotética proyección nacional de Schiaretti, que algunos alientan desde su propio entorno, también entra en el cono de interrogan­tes que abre la causa de los cuadernos. ¿No terminará salpicando a las gestiones peronistas cordobesas?

El único dato que vincula a esa investigac­ión con Schiaretti y las administra­ciones de José Manuel de la Sota es que los grupos empresaria­les que son apuntados por el fiscal federal Carlos Stornelli y por el juez Claudio Bonadio son importante­s adjudicata­rios de la obra pública en Córdoba.

Pese a las sospechas que difunden opositores locales, por ahora no hay ningún dato de esa explosiva causa que involucre al gobernador ni a su antecesor.

En la otra vereda

“Nada será como entonces” es la definición que retumba en el Centro Cívico, pero también en la agitada interna de Cambiemos local.

Mestre es uno de los precandida­tos opositores más encumbrado­s, pero acumulará ocho años en la gestión de la ciudad de Córdoba.

En medio de este torbellino de arrepentid­os y denuncias sobre presunta corrupción, parece que todos los gobernante­s están bajo sospecha, más allá de que no haya elementos que involucren al intendente capitalino con la mencionada investigac­ión judicial nacional.

No obstante, en los últimos días, desde la Casa Rosada bajaron versiones de un hipotético encumbrami­ento del diputado nacional Mario Negri como el bendecido por la cúpula del macrismo nacional.

Nada concreto. El rumor es motorizado por los rivales internos de Mestre en el propio radicalism­o y llegó hasta el peronismo provincial.

Si tuviera que elegir un rival en la pulseada por el poder, en 2019, Schiaretti no tiene dudas: Mestre.

De todos modos, las consecuenc­ias diarias de la investigac­ión de Stornelli y de Bonadio reavivan el sentido de la sentencia del peronista cordobés: “Nada será como entonces”.

Y las dudas que de allí surgen se alimentan por la pregunta del principio de esta columna: ¿hasta dónde llegará la causa de los cuadernos de la corrupción?

CON DIRIGENTES PERONISTAS NACIONALES DEBILITADO­S, ALGUNOS EMPEZARON A MIRAR A SCHIARETTI.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Puntal. La obra pública, columna de gestión de Schiaretti.
(LA VOZ / ARCHIVO) Puntal. La obra pública, columna de gestión de Schiaretti.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina