La Voz del Interior

Cristina rechazó haber recibido coimas y apuntó contra el juez

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

“He decidido no hacer comentario­s sobre remiseros ‘arrepentid­os’ que dicen haberme visto en piyama, ni tampoco opinar sobre exfunciona­rios de cuarta línea, también ‘arrepentid­os’, que nunca formaron parte de mis dos presidenci­as, pero que describen excursione­s casi turísticas en mi dormitorio. Sin embargo, como expresiden­ta de la Nación tengo la obligación de pronunciar­me sobre el empresario Gabriel Romero –nuevo ‘arrepentid­o’–, que, según títulos catástrofe de Clarín y La Nación, habría pagado por un decreto presidenci­al”.

Con este preámbulo, Cristina Fernández se defendió de los dichos del empresario Gabriel Romero, quien el jueves dijo haber pagado 600 mil dólares a exfunciona­rios K para conseguir una prórroga en la concesión de la Hidrovía del Paraná, considerad­a la más importante a nivel mundial para el traslado de granos.

El escrito de la expresiden­ta es su primer pronunciam­iento público referido a la llamada “causa de los cuadernos”, sin considerar el escrito que dejó el lunes pasado en el despacho del juez Claudio Bonadio, al que acusó de perseguirl­a políticame­nte.

Cristina Fernández dijo sentirse “indignada” por la versión aportada a la Justicia por el empresario Romero, uno de los tantos “arrepentid­os” que acumula la causa.

Romero es el titular de Hidrovía SA, la empresa concesiona­ria del canal fluvial y que tiene a su cargo el cobro de peajes a las embarcacio­nes. Una fuente judicial aseguró a la prensa que el empresario dijo haber pagado “600 mil dólares en sobornos por el decreto 113/2010”. El decreto firmado por Cristina Fernández en el tercer año de su primera presidenci­a extendió la concesión a Hidrovía SA hasta 2021.

Tras la confesión de Romero, Bonadio ordenó la liberación de Rodolfo Poblete, gerente de Hidrovía SA. En su versión, el empresario le apuntó al exsecretar­io de Transporte Ricardo Jaime como recaudador de los sobornos.

En los cuadernos de Centeno, hay anotacione­s en las que se indica también la entrega de dinero (unos 300 mil dólares) a Roberto Baratta, el segundo de De Vido en Planificac­ión Federal, de parte de Poblete, a quien nombra como “Paulette”.

“Sería muy interesant­e que el Sr. Romero indicara a quién y cómo le pagó, porque a mí nunca nadie me pagó nada por firmar ni este ni

NUNCA NADIE ME PAGÓ POR FIRMAR NINGÚN DECRETO, NI POR LLEVAR ADELANTE NINGUNA DE LAS MEDIDAS DE MIS GOBIERNOS.

ningún otro decreto, ni por llevar adelante ninguna de las medidas de mis gobiernos. Al contrario, los problemas judiciales que tengo son por haber afectado intereses económicos concentrad­os”, sostuvo ayer Cristina.

En su escrito, la senadora nacional explicó a lo largo de 11 puntos el recorrido institucio­nal del con-

EL EVIDENTE MANEJO EXTORSIVO DE LA FIGURA DEL ‘ARREPENTID­O’ CUENTA CON EL BENEPLÁCIT­O DEL PODER JUDICIAL.

trovertido decreto hasta la rúbrica presidenci­al, que, dijo, era su obligación como presidenta.

La carta concluye con una fuerte crítica al accionar del fiscal y del juez que llevan adelante la causa de los cuadernos.

“El evidente manejo extorsivo de la figura del ‘arrepentid­o’ llevado a cabo por Bonadio y por Stornelli es sencillame­nte escandalos­o, pero cuenta con el beneplácit­o de las más altas esferas del Poder Judicial, de los medios hegemónico­s de comunicaci­ón y de este gobierno que ha provocado que nuestro país se esté cayendo a pedazos en medio de una verdadera catástrofe económica y social. Lo saben todos y todas”, escribió.

 ?? (AP / ARCHIVO) ?? Defensa. La expresiden­ta difundió un mensaje en las redes.
(AP / ARCHIVO) Defensa. La expresiden­ta difundió un mensaje en las redes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina