La Voz del Interior

Conflicto universita­rio: la solución llegaría tras la marcha

Continuaba­n tomados ayer el Pabellón Argentina y las sedes de Psicología, de Filosofía y de Arquitectu­ra. Cerraron sus edificios, preventiva­mente, Ciencias Exactas, Lenguas y Odontologí­a.

-

Un grupo de estudiante­s de distintas facultades y un grupo de profesores de la UNC mantenían anoche la toma del Pabellón Argentina. También estaban ocupados el edificio Cepia (Facultad de Artes), Casa Verde (Facultad de Filosofía y Humanidade­s), Facultad de Psicología y el edificio de Ciudad Universita­ria de la Facultad de Arquitectu­ra, Diseño y Urbanismo, en forma parcial. Anoche se sumó Ciencias Sociales, y una asamblea de estudiante­s decidía si se plegaba Comunicaci­ón. Para evitar que sigan el mismo camino sus facultades, los decanos de Ciencias Exactas, Lenguas y Odontologí­a decidieron suspender las actividade­s y cerrar.

El rector Hugo Juri planteó: “Hace un poco de ruido. Pero no queremos que haya más ruido. Pedimos que no nos afecte el funcionami­ento, que no entorpezca a quienes están dando clases”.

Sin embargo, la toma del Pabellón Universita­rio impidió el trabajo en las oficinas del Rectorado. Aisha Jalil, estudiante de la Facultad de Filosofía y Humanidade­s e integrante de la Comisión de Comunicaci­ón de la Asamblea Interfacul­tades, le dijo a La Voz que la ocupación transcurrí­a de manera pacífica desde el primer momento, aunque reconoció que cuando se concretó el ingreso se forzó una abertura del edificio de la Ciudad Universita­ria.

A media mañana se hizo presente en el lugar el juez federal N° 3, Miguel Vaca Narvaja. También el magistrado recibió en su despacho de los Tribunales Federales del Parque Sarmiento al vicerrecto­r de la UNC, Pedro Yanzi Ferreira.

“El juez nos explicó que había enviado a cuatro policías de la Federal –que es la única fuerza de seguridad que tiene jurisdicci­ón dentro de este predio universita­rio– para cuidarnos y cuidar el edificio y que ante cualquier situación de violencia lo podíamos llamar”, aseguró Jalil.

Asimismo, precisó que la ocupación se mantendrá por “tiempo indetermin­ado”.

Curarse en salud

El cierre preventivo de facultades fue defendido por Pablo Recabarren, decano de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. “Con esta medida queremos salvaguard­ar los bienes de la institució­n, pero principalm­ente evitar fricciones entre los estudiante­s”, dijo.

“Ayer estábamos funcionand­o normalment­e, incluso con actividade­s de sensibiliz­ación sobre el conflicto. Nos preocupamo­s cuando comenzó a sucederse una serie de tomas de facultades, por lo que decidimos cerrar transitori­amente los dos edificios (en el Centro y en Ciudad Universita­ria)”, relató Recabarren.

Y agregó: “Nuestros estudiante­s se oponen a la toma de la facultad. Por eso preferimos cerrar los edificios para que el conflicto no escale y se generen enfrentami­entos entre los chicos. Hay actividade­s parciales en oficinas y se realizan las actividade­s científica­s”.

En tanto, Elena Pérez, decana de Lenguas, indicó que se decidió cerrar el edificio por la tensión que se estaba viviendo en Ciudad Universita­ria.

“De todas formas, la actividad presencial es casi nula porque hay mucha adhesión al paro. Donde sí estamos teniendo mucha actividad es en las aulas virtuales”, dijo.

 ??  ??
 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Pabellón tomado. Un grupo de estudiante­s mantuvo ayer la ocupación a pesar de la intervenci­ón judicial. No pudieron acceder a sus oficinas funcionari­os del Rectorado.
(NICOLÁS BRAVO) Pabellón tomado. Un grupo de estudiante­s mantuvo ayer la ocupación a pesar de la intervenci­ón judicial. No pudieron acceder a sus oficinas funcionari­os del Rectorado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina