La Voz del Interior

El juez Bonadio volvió a citar a Cristina en la causa de los cuadernos

La expresiden­ta deberá volver a Comodoro Py el próximo lunes. Además, fueron citados Wado de Pedro, José Ottavis, “el Cuervo” Larroque y Sergio Szpolski.

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

El juez Claudio Bonadio ordenó ayer una nueva ronda de indagatori­as en el marco de la causa de los cuadernos K. En el llamado, se destaca la convocator­ia a Cristina Fernández de Kirchner para el próximo lunes, mientras que hoy deberán declarar nuevamente Roberto Baratta (estrecho colaborado­r de Julio De Vido en el Ministerio de Planificac­ión) y el empresario cordobés y cabeza del Grupo Electroing­eniería, Gerardo Ferreyra.

Ayer, conocido el escrito de Bonadio, la reacción de la expresiden­ta fue inmediata. Por medio de la red social Twitter, Cristina Fernández escribió: “El dólar está por llegar a 35 pesos y Bonadio me vuelve a llamar a indagatori­a en la misma causa de los allanamien­tos. Son de manual”.

La nueva ronda de indagatori­as (15 en total) se abre hoy con Baratta y Ferreyra, más Nelson Lazarte (excolabora­dor de Baratta) y el empresario y concesiona­rio de la estación terminal de ómnibus de Retiro Néstor Otero.

Mañana tendrán su turno José López; el expresiden­te de Enarsa, Walter Fagyas; el exfunciona­rio del Ministerio de Planificac­ión Federal Rafael Llorens; Germán Nivello, excolabora­dor de José López; y José Olazagasti, exsecretar­io privado de De Vido.

En tanto, el lunes 3, antes de la cita a las 11 de Cristina Fernández, Bonadio quiere escuchar de nuevo a De Vido.

Salto

El cronograma de indagatori­as pegará ahí un salto hasta el 26 de septiembre. Ese día se deberán presentar el diputado nacional kirchneris­ta Wado de Pedro y el exlegislad­or José Ottavis, ambos militantes de la agrupación kirchneris­ta La Cámpora.

Un día después deberán comparecer el también diputado nacional camporista José “Cuervo” Larroque y el exempresar­io de medios Sergio Szpolski.

Bonadio fundamentó las convocator­ias del 26 y 27 de septiembre “a la luz de las manifestac­iones efectuadas por José López y Hugo Larraburu, y de los elementos de prueba secuestrad­os”.

Larraburu fue colaborado­r de Juan Manual Abal Medina cuando este ocupó la Jefatura de Gabinete, durante parte de la segunda presidenci­a de Cristina Fernández de Kirchner.

En las anotacione­s de Oscar Centeno, chofer de Baratta, Larraburu figura como “Martín de Presidenci­a” y se apunta que, entre agosto y octubre de 2013, recibió dinero para la campaña electoral. Larraburu habría recibido ese dinero del exgerente de la española Isolux, el cordobés Juan De Goycoechea, como aporte de campaña.

En su declaració­n, el excolabora­dor de Abal Medina se atribuyó el papel de “mero pasamanos”. Según dijo, el dinero que recibía se lo giraba de inmediato a su jefe de entonces.

Szpolski, en tanto, fue una de las cabezas del Grupo Veintitrés, consorcio que invirtió en distintos medios a partir de la generosa pauta que recibía del Estado. Hoy afronta juicios por evasión impositiva.

El resto de las nuevas indagatori­as, entre ellas la de Cristina Fernández, el juez Bonadio lo fundamentó en las declaracio­nes de “distintos empresario­s que han manifestad­o expresamen­te el sistema de recaudació­n ilegal de retornos impulsado por funcionari­os del Ministerio de Planificac­ión Federal que comenzó entre el año 2003 y 2004” y se extendió hasta “el 9 de diciembre de 2015”.

“Esas circunstan­cias temporales fueron confirmada­s en indagatori­as tomadas en este tribunal”, añadió el juez para justificar la rueda de declaracio­nes que arranca hoy.

 ?? (FEDERICO LÓPEZ CLARO) ?? Cristina. La expresiden­ta ya se presentó a declarar: fue el pasado 22 de agosto.
(FEDERICO LÓPEZ CLARO) Cristina. La expresiden­ta ya se presentó a declarar: fue el pasado 22 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina