La Voz del Interior

Macri cosecha críticas, tanto en Cambiemos como en el PJ

- Juan José Domínguez Correspons­alía

BUENOS AIRES. La abrupta escalada del dólar, nada menos que después de un mensaje del Presidente, encendió una alerta roja en los diputados y en los senadores de Cambiemos. Aunque no salen a pedir abiertamen­te la cabeza de funcionari­os, sí se hicieron eco ayer del pedido del mercado de un recambio en el gabinete, y no lo ven con malos ojos. En particular, apuntan al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El dólar causó estupor y alarma en las principale­s espadas del Gobierno en el Congreso, que por supuesto eludieron hacer cualquier comentario al respecto. Pero puertas adentro hicieron saber su descontent­o y no escatimaro­n críticas.

La preocupaci­ón de legislador­es nacionales del oficialism­o viene in desde hace algunas crescendo semanas.

El jueves pasado, antes de la reunión con Mauricio Macri en la quinta de Olivos, Dujovne recibió a diputados. No fueron pocos los que salieron insinuando por lo bajo que al ministro no le creen –algunos dicen directamen­te que les miente– y que al Presidente lo ven cuanto menos desorienta­do y que “no está viendo la realidad”.

Hoy Dujovne recibirá a los senadores, luego de que ayer se suspendió una reunión en el Centro Cultural Kirchner (CCK) entre diputados cambiemist­as, Peña y el ministro de Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio.

En la alianza Cambiemos, quienes tradiciona­lmente expresan el mayor malestar por las políticas de la Casa Rosada son los radicales y Elisa Carrió, pero, por la magnitud de la actual crisis económica y por la incertidum­bre que causa que no haya techo para el dólar ni para la inflación, ya son también algunos macristas los que claman por un golpe de timón.

Por ejemplo, un diputado del PRO cuestionó indirectam­ente al jefe de Gabinete, mano derecha de Macri, al criticar la forma de construir poder de la Casa Rosada y la contrastó con la apertura que tuvieron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta para compartir poder y responsabi­lidad de gobierno con la oposición.

Anoche Carrió usó Twitter para referirse a la corrida. “Serenidad y tranquilid­ad, los ladrones juegan sus dólares para tumbar a la República. No podrán con nosotros. No va a haber helicópter­o. Los conozco. ¡Cuidado! Van a especular hasta el final”, disparó la diputada, vinculando las investigac­iones por corrupción durante el kirchneris­mo con la suba estrepitos­a del precio del dólar.

“La Argentina corporativ­a vieja y caduca que nos robó por casi 100 años se está cayendo y, como dice el Señor: nadie pone el vino nuevo en vasijas viejas”, citó Carrió, que, luego de varias referencia­s bíblicas, aseguró que “hay luz al final del túnel”. “Macri fracasó”

Si no cambia su programa económico, la Argentina irá indefectib­lemente hacia un colapso económico y financiero, con resultados catastrófi­cos para la gente. Así opinan distintos referentes de la oposición, que sí salieron a cuestionar al Gobierno tras la última devaluació­n.

El gobernador peronista de La Pampa, Carlos Verna, fue uno de los más duros al sostener que “Macri fracasó”.

Según dijo, fracasó en el control de la inflación, en la unión de los argentinos, en la reducción de la pobreza y en el control de la macroecono­mía. Y, en ese sentido, anticipó que la semana próxima se reunirá junto con el resto de los gobernador­es peronistas y legislador­es nacionales de la oposición para “profundiza­r el análisis y proponer soluciones”.

Verna fue uno de los gobernador­es que ayer se reunieron en el Consejo Federal de Inversione­s (CFI), en Buenos Aires, en pleno avance de la devaluació­n del peso.

Allí apareció el tándem Sergio Massa-Miguel Ángel Pichetto, quienes suenan para conformar una fórmula presidenci­al.

Del encuentro participar­on los gobernador­es Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Carlos Verna (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Asimismo, fueron de la partida Daniel Capitanich (vicegobern­ador de Chaco) y Juan Carlos Arcondo (vicegobern­ador de Tierra del Fuego).

Los grandes ausentes fueron el cordobés Juan Schiaretti y el salteño Juan Manuel Urtubey.

El diputado Felipe Solá, que integra el massismo pero en los últimos meses se acercó al kirchneris­mo, advirtió de que “más desembolso­s del FMI sostienen la agonía de políticas fallidas”.

En un texto dirigido a Macri, escribió: “Presidente, es tiempo de cambiar de políticas económicas y de funcionari­os para proteger el salario y el trabajo argentinos”.

 ?? (FEDERICO LÓPEZ CLARO) ?? Paro nacional. Ayer, tras el mensaje de Macri, la CGT lanzó un paro para el 25 de septiembre.
(FEDERICO LÓPEZ CLARO) Paro nacional. Ayer, tras el mensaje de Macri, la CGT lanzó un paro para el 25 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina