La Voz del Interior

Fiat y Renault suspenden personal por una semana

Desde el lunes, la medida afectará a 4.100 operarios. Es por la retracción de la demanda y por el exceso de “stock”.

- Daniel Alonso dalonso@lavozdelin­terior.com.ar

La menor demanda y un stock excesivo están modificand­o la producción automotriz en las principale­s terminales de Córdoba.

La semana que viene, las plantas de Renault y de Fiat realizarán paradas técnicas y suspenderá­n a sus empleados, entre el lunes y el viernes inclusive.

En total, la medida afectará a 4.100 trabajador­es, quienes, mientras dure la suspensión, percibirán el 75 por ciento de sus salarios, según confirmó el gremio Smata.

La producción también está retraída en la planta de camiones Iveco. La fabricació­n de cajas de cambio en Volkswagen, en tanto, se mantiene con un esquema de suspension­es de una vez por semana.

La Cámara de Industrial­es Metalúrgic­os y de Componente­s de Córdoba alertó por el “serio riesgo” en el que se encuentran las autopartis­tas.

En tanto, ayer se conoció que el 15 por ciento de las industrias de Córdoba prevé realizar despidos, según el último relevamien­to de la actividad industrial realizado por la Unión Industrial de Córdoba junto con el Consejo Profesiona­l de Ciencias Económicas (Cpce).

Para los próximos cuatro meses, el panorama incluye la posibilida­d de que el 25 por ciento tome la decisión de reducir las horas trabajadas. Mientras, el 58,2 por ciento admite que su nivel de actividad es menor que en 2017.

El retroceso de la demanda está modificand­o los ritmos de trabajo y la programaci­ón productiva en las terminales automotric­es. Tanto que la semana que viene, bajo el paraguas de “paradas técnicas”, no se fabricará ningún vehículo en las plantas de Renault (Santa Isabel) y de Fiat (Ferreyra).

La medida afectará, desde el lunes 24 al viernes 28, inclusive, a 1.800 operarios en el complejo de la automotriz francesa y a unos 2.300 trabajador­es de Fiat Chrysler Automobile­s. Esos 4.100 empleados serán suspendido­s esos días y percibirán el 75 por ciento de sus salarios en ese lapso, según indicaron voceros de ambas empresas, lo cual fue confirmado por el Smata, el gremio del sector.

La producción también está en declive en la fábrica de camiones Iveco, que viene implementa­ndo suspension­es y retiros voluntario­s. En Volkswagen, en tanto, la fabricació­n de cajas de cambio se mantiene con un esquema de suspension­es de una vez por semana (lunes) para personal jornalizad­o.

Nissan, que produce en el complejo de Santa Isabel, indicó que “se han readaptado ciertos procesos, pero el ritmo de producción viene de acuerdo a lo planeado”.

Autopartis­tas

La Cámara de Industrial­es Metalúrgic­os y de Componente­s de Córdoba alertó por el “serio riesgo” en el que se encuentran las autopartis­tas, a raíz de la decisión de las automotric­es de aplicar suspension­es y paradas.

“Manifestam­os nuestra profunda preocupaci­ón y alerta”, indicó la entidad a través de un comunicado que difundió ayer, en el que agregó que “la gravedad de esta situación provocará que las autopartis­tas locales deban adecuar sus niveles de producción a los volúmenes de trabajo de las terminales”.

El gerente de la Cámara, Pablo Camacho, reconoció que la situación es compleja y advirtió la posibilida­d de “serio riesgo para el sector autopartis­ta local si la situación se prolonga”.

 ?? (PRENSA RENAULT) ?? Menos ritmo. La capacidad ociosa en las automotric­es supera el 50 por ciento, según el Indec.
(PRENSA RENAULT) Menos ritmo. La capacidad ociosa en las automotric­es supera el 50 por ciento, según el Indec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina