La Voz del Interior

El homenaje de la casa de las leyes

En una sesión especial tras la muerte del fundador de Unión por Córdoba, el oficialism­o envió un mensaje al interior de su partido. “Nada ni nadie va a dividir al peronismo”, aseguró Carlos Gutiérrez. La oposición recordó al exgobernad­or y lamentó su pér

- Juan Pablo Carranza jpcarranza@lavozdelin­terior.com.ar

La Legislatur­a de Córdoba realizó ayer un sentido reconocimi­ento a la memoria de José Manuel de la Sota. El peronismo llamó a la unidad.

El peronismo mandó una clara señal de unidad en la sesión especial que realizó ayer la Legislatur­a en homenaje al fallecido exgobernad­or José Manuel de la Sota.

“Nada ni nadie va a dividir al peronismo de Córdoba, que va a seguir siendo uno solo”, lanzó sobre el final de su encendido discurso el presidente del bloque de Unión por Córdoba (UPC), Carlos Gutiérrez.

“Se lo debemos a José y al Gobierno de Córdoba, que tiene que seguir construyen­do”, agregó el legislador, quien reconoció que su vínculo con el exgobernad­or era más político que personal.

Daniel Passerini fue el encargado de cerrar por el peronismo la parte emotiva de los más de 20 discursos que ayer se escucharon en el recinto.

“De la Sota nos dejó un mensaje a todos los peronistas. Un legado que vamos a cumplir, vamos a defender el gobierno que vos nos dejaste”, aseguró el legislador más cercano a De la Sota, al que recono- ció como un “padre político”.

“Siempre convocaba a todos los sectores a dialogar, impulsaba la renovación, brindado espacios, y estaba dispuesto a escuchar”, dijo Franco Miranda, legislador y dirigente de La Militante, la agrupación que creció al calor del tercer mandato del exgobernad­or, y que en los últimos tiempos compartía reuniones con De la Sota en Río Cuarto.

La muerte del exgobernad­or dejó sin su referencia a la mitad del peronismo cordobés.

Puentes, el nombre del programa que pensaba lanzar en Cróni- ca, fue citado varias veces por el peronismo.

Emotividad

En uno de los discursos más aplaudidos, José Pihen enfatizó el vínculo de De la Sota con el sector gremial, una alianza forjada directamen­te entre el exgobernad­or y los principale­s secretario­s generales del sindicalis­mo cordobés. “Nos llamaba cada un mes, o mes y medio, para dialogar con los ministros y resolver los problemas”, contó.

Carlos Presas, miembro de la primera mesa chica del exgobernad­or, fue otro de los legislador­es que se quebró recordando los orígenes del cursus honorum del exmandatar­io, sus recorridos por la provincia y cómo recibió la noticia del triunfo en 1998.

Por UPC también discursaro­n Laura Labat –quien abrió la sesión–, Miguel Majul, María del Carmen Ceballos, Carlos Mercado, Tania Kyshakevyc­h, Julián López, Nilda Roldán, Miriam Cuenca y José Luis Scarlatto.

Todos le agradecier­on al exgobernad­or y repasaron diversos aspectos de su carrera política, anécdotas personales y varios hitos de sus gestiones, desde sus propuestas electorale­s, pasando por las 500 escuelas, hasta la creación de la Universida­d Provincial de Córdoba.

La oposición

El grueso del arco opositor recordó a De la Sota como un hombre de la política y uno de los cuatro gobernador­es que tuvo la provincia desde el retorno de la democracia. El radicalism­o se mostró empático y comparó la muerte de De la Sota con la de sus dos grandes líderes: Eduardo César Angeloz y Ramón Bautista Mestre.

Orlando Arduh fue el encargado de abrir el discurso por parte de la oposición y citó a Ricardo Balbín: “Los grandes muertos dejan siempre un mensaje”, dijo.

Punto seguido compartió una deliciosa historia personal. De la Sota en bata y pantuflas tuvo que ayudarlo a empujar su auto sin batería, luego de una reunión en su casa de Río Cuarto.

“Fue saltando el charco que arrebató la hegemonía que tenía el radicalism­o en los ’90”, dijo el legislador radical y último opositor en hablar Miguel Nicolás, contemporá­neo en muchos episodios a De la Sota.

Al interior del peronismo, quien anticipó la cita a la unidad fue el legislador de Córdoba Podemos Martín Fresneda.

“Esta es una muerte que nos interpela, tengo la esperanza de que la muerte de José abra el diálogo. Nos habló a todos los peronistas y nos habló a todos los cordobeses, y a gran parte de los argentinos, pidiendo unidad”, aseguró el legislador kirchneris­ta.

“Ojalá estemos en condicione­s de transitar ese rumbo de la unidad”, cerró su discurso Fresneda con un mensaje que excede los límites del peronismo provincial.

Darío Capitani (PRO) y Liliana Montero tuvieron exposicion­es sobrias.

Mientras que el opositor García Elorrio fue un poco más extenso. “He sido, soy y seré opositor, pero jamás de los jamases me he sentido enemigo de De la Sota. Tampoco fui adversario, porque no es adversario el que quiere, sino el que puede”, dijo el legislador de Encuentro Vecinal.

La sesión especial de la Legislatur­a congregó a dirigentes delasotist­as de todas las generacion­es. De sus tres períodos como gobernador estuvieron la exvicegobe­rnadora Alicia Pregno, el exministro de Transporte Dante Heredia, el exministro de Trabajo y actual concejal de la ciudad de Córdoba Adrián Brito y una pieza clave en la ingeniería financiera de las gestiones de Unión por Córdoba, el exministro de Finanzas Ángel Mario Elettore. De su círculo íntimo estuvieron dirigentes que lo acompañaro­n desde la renovación del peronismo, entre ellos, José Tanus Rufeil, Beatriz Alak y José Domingo “Cacho” Coronel, quien era una de sus confidente­s sobre el sueño presidenci­al que mantenía intacto. Los enviados del Panal fueron el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei; Salud, Francisco Fortuna; y Agricultur­a, Sergio Busso. También estuvo el diputado nacional Paulo Cassinerio.

 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Recuerdo. La figura del fallecido exgobernad­or presidió la sesión especial.
(NICOLÁS BRAVO) Recuerdo. La figura del fallecido exgobernad­or presidió la sesión especial.
 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Reconocimi­ento. El Poder Legislativ­o recordó al exmandatar­io provincial en una sesión especial.
(NICOLÁS BRAVO) Reconocimi­ento. El Poder Legislativ­o recordó al exmandatar­io provincial en una sesión especial.
 ??  ?? Mesa chica y miembros de sus tres gabinetes Históricos del delasotism­o participar­on de la sesión.
Mesa chica y miembros de sus tres gabinetes Históricos del delasotism­o participar­on de la sesión.
 ??  ?? Militancia. Los seguidores del exgobernad­or, presentes.
Militancia. Los seguidores del exgobernad­or, presentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina