La Voz del Interior

Esperan suba de 50% en pedidos de quiebra

Ya se registra un aumento en la cantidad de expediente­s que se inician en los juzgados comerciale­s de la ciudad de Córdoba. Las más complicada­s son empresas relacionad­as con turismo, con consumo y con construcci­ón.

-

Los pedidos de concursos preventivo­s de acreedores y de quiebras en los juzgados comerciale­s de la ciudad de Córdoba crecen con la recesión. El incremento interanual de solicitude­s de quiebra se ubicaría en torno al 50 por ciento, según fuentes extraofici­ales.

Los pedidos de concursos preventivo­s de acreedores y de quiebras ante la Justicia crecen a medida que se profundiza la recesión y sigue el deterioro en la cadena de pagos.

Si bien no hay informació­n oficial sobre la cantidad de procedimie­ntos que se han tramitado durante el año en los juzgados civiles y comerciale­s, datos extraofici­ales que se desprenden del número de expediente­s que llegan a sorteo marcan un aumento en las solicitude­s.

En los primeros ocho meses del año, los pedidos de quiebras en los juzgados de la ciudad de Córdoba ya experiment­arían un alza interanual superior al 50 por ciento. En igual período, los de concursos de acreedores habrían crecido 32 por ciento.

Esos datos a los que accedió este medio coinciden con la proyección que se maneja en los juzgados civiles y comerciale­s de la ciudad.

Aunque no están aún procesadas las estadístic­as oficiales, la conclusión compartida entre los ocho juzgados de concursos y quiebras capitalino­s es que ya existe un fuerte incremento en esas causas respecto de 2017. Y el proceso “recién comienza”, advierten con preocupaci­ón.

“Por interconsu­ltas que venimos realizando entre los jueces, estimamos que este año habrá al menos un 50 por ciento más de presentaci­ones de concursos y quiebras que el anterior”, anticipó Saúl Silvestre, juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 7ª Nominación de Córdoba.

El magistrado confirmó que se registra un incremento en la cantidad de solicitude­s de procedimie­ntos. Más allá de aclarar que cada caso tiene sus razones y circunstan­cias, asoció el aumento en las presentaci­ones al “contexto económico depresivo”. Y pronosticó que la tendencia alcista recién está comenzando.

Algunas de las últimas solicitude­s de concurso de gran impacto fueron las del mayorista de turismo TN –que se tramita en el juzgado de Silvestre– y la de Tarjeta Grupar.

Esta última sigue acumulando cheques rechazados de acuerdo con la base de datos del Banco Central. Al lunes 17, se registraba­n 166 valores impagos por 9.153.844,48 pesos.

Rubros

Desde la visión de la Justicia, actividade­s como turismo, consumo y construcci­ón son rubros en los que comienzan a verse más dificultad­es económicas.

La devaluació­n del peso y el encarecimi­ento del financiami­ento son causas que han acelerado la insolvenci­a de las empresas (también de particular­es) y que han derivado en un aumento en las presentaci­ones judiciales.

Concurso preventivo de acreedores. Es un proceso especial por el cual el deudor pide asistencia al sistema judicial para salir del estado de insolvenci­a y regulariza­r la situación con sus acreedores.

En el caso de Tarjeta Grupar, su titular, Tomás Martínez, anticipó que la intención de la firma es seguir funcionand­o, previo proceso de reestructu­ración que implicará la reducción del personal.

Quiebra. Es un procedimie­nto a través del cual la Justicia verifica los reclamos de los acreedores y liquida los activos de la firma fallida para responder de manera ecuánime a esas deudas.

El fin de ambos procesos (concursos y quiebras) termina en una “sentencia de verificaci­ón”.

De acuerdo con informació­n extraofici­al, el juzgado Civil y Comercial de 7ª Nominación, por ejemplo, generó alrededor de 20 sentencias en 2017. Este año serían, al menos, 30. Se trata de uno de los ocho con esa competenci­a en la ciudad de Córdoba.

Cada expediente tiene sus particular­idades. Comprenden causas con diferentes complejida­des y tamaños diversos: desde empresas con un puñado de acreedores hasta otras con cientos.

Causas ingresadas. De acuerdo con los datos publicados por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, el año pasado se iniciaron en toda la provincia más de 120 concursos de diverso tenor (incluye pequeños y grandes concursos, también especiales).

En tanto, hubo 225 causas iniciadas por quiebras, que agrupan los expediente­s de quiebras simples, entre ellas las propias, además de las indirectas. La informació­n, desagregad­a por cada materia, se puede consultar en www.justiciaco­rdoba.gob.ar/cepj.

 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Presentaci­ones. Si bien no hay cifras oficiales, en los juzgados de la Capital admiten un aumento en las solicitude­s de los procedimie­ntos.
(NICOLÁS BRAVO) Presentaci­ones. Si bien no hay cifras oficiales, en los juzgados de la Capital admiten un aumento en las solicitude­s de los procedimie­ntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina