La Voz del Interior

Mil millones salieron de la pobreza extrema

Son datos divulgados en un informe del Banco Mundial. Aún quedan en el planeta 736 millones de seres humanos en la indigencia.

- Alfonso Fernández

Mil millones de personas salieron del umbral de la pobreza extrema en los últimos 25 años, un nuevo mínimo que representa al 10 por ciento de la población mundial. Así lo revela un informe del Banco Mundial, según el cual aún quedan 736 millones en la indigencia.

WASHINGTON. Mil millones de personas salieron del umbral de la pobreza extrema en los últimos 25 años, y la cifra se situó en 2015 en 736 millones, lo que supone un nuevo mínimo al representa­r el 10 por ciento de la población del planeta, indicó ayer en un informe el Banco Mundial.

La principal institució­n de desarrollo mundial ubica el nivel de extrema pobreza en aquellas personas que viven con menos de 1,90 dólares al día, o 694 dólares al año, que es considerad­o el mínimo necesario para cubrir las necesidade­s básicas.

“En los pasados 25 años, más de mil millones de personas han salido de la pobreza extrema, y la tasa de pobreza global es ahora más baja que nunca desde que se tienen registros. Este es uno de los mayores logros humanos de nuestro tiempo”, dijo el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

Gran parte de esta reducción viene dada por el crecimient­o económico registrado en China y la India, que han logrado elevar a cientos de millones de personas por encima de este umbral en el último cuarto de siglo.

Pese a los avances, el organismo advirtió de que la pobreza extrema está cada vez más concentrad­a en un puñado de regiones bien específica­s del globo.

Regiones concentrad­as

A la cabeza, África Subsaharia­na sigue registrand­o las mayores tasas de pobreza extrema en el planeta, con 413 millones de personas, lo que representa el 41 por ciento de la población en esa región; seguida por el sudeste asiático, con el 12 por ciento y 216 millones de personas.

“Nuestras estimacion­es hacia

2030 apuntan a que esencialme­nte más del 85 por ciento de la población en extrema pobreza estará en África Subsaharia­na. Así que el sudeste asiático será sólo una porción relativame­nte pequeña”, explicó Dean Jolliffe, uno de los autores principale­s del informe del Banco Mundial.

En América latina y el Caribe, la cifra también ha menguado: de los

28 millones de personas y el 4,6 por ciento de la población regional en

2013, a los 26 millones y el 4,1 por ciento en 2015.

Como nota negativa, el estudio subraya el auge en Oriente Medio y el norte de África por los prolongado­s conflictos bélicos en Siria y el Yemen, donde se ha duplicado de 9,8 millones en 2013 a 18,5 millones en 2015.

Aunque la tendencia global prosigue, el ritmo de descenso en los niveles de pobreza mundial se ha ralentizad­o en los últimos años.

Meta para 2030

Entre 1990 y 2015, la tasa de pobreza se ha reducido a una media de un punto porcentual por año, de casi el 36 por ciento al 10 por cieno, pero sólo lo ha hecho un punto porcentual en los últimos dos años calculados.

La población mundial actual es de 7.500 millones de personas, pero se espera que crezca hasta los 9.700 millones en 2050, según datos de la ONU.

Cerca de la mitad de los países del mundo tienen tasas de pobreza por debajo del tres por ciento, apuntó Kim, pero “como conjunto no se espera que se logre alcanzar el objetivo marcado (por el Banco Mundial) de menos de un tres por ciento total para 2030”.

“Si queremos alcanzar esta meta, necesitamo­s mucha más inversión, particular­mente en el capital humano, para ayudar a promover el crecimient­o inclusivo necesario para alcanzar a los pobres”, agregó el presidente del Banco Mundial.

Estos datos se dan a conocer antes de la celebració­n el próximo mes en Bali (Indonesia) de la asamblea anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), en la que se divulgará la más reciente actualizac­ión de crecimient­o económico global.

 ?? (AP) ?? África. Sigue siendo el continente más afectado por la pobreza extrema en el mundo.
(AP) África. Sigue siendo el continente más afectado por la pobreza extrema en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina