La Voz del Interior

Por más costos, Vialidad estruja el presupuest­o

- Walter Giannoni wgiannoni@lavozdelin­terior.com.ar

Por el brusco impacto del dólar y el fuerte aumento de los costos de insumos vitales, como el asfalto y los combustibl­es, la Provincia estruja el presupuest­o para poder avanzar o concluir con las distintas obras incluidas en su plan vial para el año.

Sobre 96 trabajos en marcha, sin contar el cierre de la Circunvala­ción de Córdoba, que va por otro andarivel, sólo una se quedó directamen­te sin partidas a esta altura del año. De igual modo para el resto, los números presupuest­ados cambiaron drásticame­nte.

Las más complicada­s desde el financiami­ento son las obras de rehabilita­ción de caminos, ya que los trabajos fueron originalme­nte ajustados con una inflación del 20 por ciento para todo el año, y no con más del doble, como se estima ahora a nivel nacional.

Osvaldo Vottero, titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), reconoció que la gestión viene efectuando “un enorme esfuerzo presupuest­ario porque los combustibl­es, los asfaltos, el cemento y la amortizaci­ón de maquinaria­s están ligados al dólar, y eso cambió diametralm­ente los costos”, dijo a La Voz.

El esquema comprende 96 obras nuevas o de rehabilita­ción, más 150 trabajos que están a cargo de los consorcios camineros para la conservaci­ón permanente de los caminos de tierra. Cuando concluya el primer semestre de 2019, “todas van a estar terminadas”, prometió el director. Acompasará­n, de tal forma, el cronograma electoral del año próximo.

El impacto de la inflación se ve en la ejecución presupuest­aria, explicó. “Siempre terminamos el año con el presupuest­o subejecuta­do, pero esta vez vamos a llegar con el presupuest­o cumplido en un ciento por ciento, aun mucho antes de que termine”, describió. Para el pago de algunos trabajos “grandes”, comenzaron a utilizarse Boncor, según admitió.

El funcionari­o aseguró que pese a estas restriccio­nes que llevan a raspar la olla de las partidas, “no existe la decisión de paralizar nada, incluso algunas obras viales están “muy avanzadas” y concluirán a fin de este año.

Uno de los casos más complicado­s de resolver fue la reconstruc­ción de la ruta 30, que une Río Cuarto con el límite de la provincia de San Luis y pasa por la localidad turística de Achiras, y el acceso al camino de la costa.

La obra licitada en mayo del año pasado contaba con un presupuest­o oficial de 276 millones de pesos y 24 meses de plazo. Pero en agosto la obra había consumido su presupuest­o anual, lo que determinó que ahora se le agregara una partida extra de 35 millones de pesos para llegar a fin de año, reveló Vottero.

Otra obra emblemátic­a para el Gobierno provincial es la parte de la autovía sobre la ruta 19 que le toca construir en su acuerdo con la Nación. Dividida en tres tramos, la expectativ­a pasa por cortar cintas en julio próximo, ya que hoy presenta un avance del 60 por ciento.

La autovía sobre la 9 es también clave. Este año se terminará el tramo de la variante en General Paz. Desde ese punto del camino hasta la Circunvala­ción de Córdoba, se necesitará­n varios meses más de trabajo.

Para fin de año, está prevista también la conclusión del tramo de la ruta 34 (conocida como la conexión Altas Cumbres-Falda del Cañete), que va desde el paraje Las Jarillas hasta San Antonio de Arredondo. El resto pasa para bien entrado 2019.

También falta más de un año para que se finalice la “ruta de la Costa”, que unirá en 50 kilómetros Traba administra­tiva frenaba las certificac­iones de obra.

Caminos de las Sierras y la Provincia resolviero­n ayer la traba administra­tiva que frenaba los pagos; a partir de ahora la empresa vial Afema quedó en condicione­s de reiniciar los trabajos paralizado­s en las últimas dos semanas. Se trata de una ruta clave para la zona y que unirá la E-53 con la ciudad de Unquillo. Cañada de Álvarez, Río de los Sauces y Alpa Corral.

La finalizaci­ón de los nuevos puentes sobre el río Cuarto y el río Segundo se prevé para principios de 2019, mientras que hay distintas estimacion­es para otros siete puentes, de menor tamaño, que se realizan en Córdoba.

Asimismo, antes de las próximas elecciones provincial­es, se concluirán las circunvala­ciones a Marcos Juárez, a Río Tercero y a Villa Nueva, y la gestión pretende avanzar decisivame­nte en la reconstruc­ción de la avenida España, en Villa María, proyecto con un diseño constructi­vo que incluye vías selectivas para ómnibus, automóvile­s y rodados menores.

Los Boncor

Mientras tanto, respecto de los Boncor, Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas, explicó que “cuando se emitieron los bonos, tenían un destino determinad­o”. “Lo que se detalla en las observacio­nes del Portal de Transparen­cia es que los fondos se están usando para eso. Muchos créditos estaban condiciona­dos a un uso determinad­o y se le obliga al que hace la obra a que se aclare esto”, puntualizó.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Rehabilita­ciones de rutas. Son las más castigadas, se presupuest­aron con 20% de inflación.
(PEDRO CASTILLO) Rehabilita­ciones de rutas. Son las más castigadas, se presupuest­aron con 20% de inflación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina