La Voz del Interior

Pautas para un año difícil

-

será de 23,9 por ciento, contra el 42 por ciento de este año.

La actividad económica caería este año 2,4 por ciento, con impacto negativo en 2019, que cerraría con una baja de 0,5 por ciento en relación con el actual período.

La caída estaría influencia­da por una baja del consumo y menores inversione­s, mientras que las exportacio­nes y los ingresos por turismo tendrían un muy buen comportami­ento.

El dólar mayorista cotizaría a 40,10 pesos, a partir de lo que el ministro considera una sobreestim­ación del valor actual de la moneda norteameri­cana.

El panorama internacio­nal sería algo más benigno para la Argentina. Se prevé una suba moderada de las tasas de interés en Estados Unidos y una recuperaci­ón de Brasil.

La buena cosecha de maíz y de soja, que se estima por los efectos de la corriente de El Niño sobre los cultivos, permitiría una recuperaci­ón en el nivel de actividad desde abril de 2019.

Aun así, el panorama no deja de ser preocupant­e para una administra­ción que había prometido reducir la inflación a un dígito. Sin embargo, dos de sus años de gestión cerrarán con una suba de precios por encima del 40 por ciento, en tanto los otros dos registrará­n un alza promedio de 25 por ciento. La pobreza se mantendrá en los niveles de 2015.

La actividad caerá en tres de los cuatro años de gestión; el dólar más que triplicará

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina