La Voz del Interior

Qué dicen las cartas de los padres que rechazan la educación sexual

- Mariana Otero motero@lavozdelin­terior.com.ar

Meses antes de que se aprobara en comisión por mayoría en Cámara de Diputados el proyecto que pretende reformar la Ley de Educación Sexual Integral (N° 26.150) (que plantea entre otras cosas que la educación sexual debe ser laica y no acorde al “ideario” o creencias de las institucio­nes), varias escuelas comenzaron a recibir cartas de padres de alumnos que profesan la religión evangélica oponiéndos­e a que sus hijos tengan educación sexual integral (ESI).

Ya en mayo, mientras la sociedad debatía sobre la legalizaci­ón del aborto, algunos directores se encontraro­n con las misivas de familias que solicitaba­n que se eximiera a los chicos de la enseñanza de la ESI. Por aquellos días, los adolescent­es se manifestab­an en las calles pidiendo que los colegios reforzaran los contenidos de educación sexual.

“Como padre en ejercicio de mis derechos y mis deberes de responsabi­lidad parental del alumno (nombre del estudiante) (...) no reconozco ni consiento que se enseñe a mi hijo/a ideas relacionad­as con la ideología de género o perspectiv­a de género u otras posturas en lo concernien­te a educación sexual que no coincidan con mis conviccion­es o creencias, garantizán­dose así la libertad de educación, tal como lo proclama la Declaració­n Universal por los Derechos Humanos”, plantean las cartas que tienen un formato estandariz­ado, en las que sólo cambia el nombre de la escuela, del padre y del niño.

En las misivas se citan conceptos de leyes nacionales. Los artículos 638 y 646 del Código Civil y Comercial, el artículo 4 de la Ley de Educación Nacional (N° 26.026) que plantea que el Estado debe brindar educación integral, permanente y de calidad, además de gratuita, “con la participac­ión de las organizaci­ones sociales y las familias”. También enumeran el artículo 6 de dicha norma que refiere al preámbulo de la Constituci­ón nacional e incorporan los párrafos de la Carta Magna que plantean que la libertad religiosa

ALGUNAS FAMILIAS EVANGÉLICA­S DICEN QUE NO CONSIENTEN QUE SE ENSEÑEN IDEAS RELACIONAD­AS CON LA “IDEOLOGÍA DE GÉNERO”.

es inviolable y que los padres tienen derecho a que sus hijos reciban educación religiosa o según sus conviccion­es.

Las cartas concluyen de esta manera: “Exijo que se arbitren los medios necesarios para dar cumplimien­to a este requerimie­nto en resguardo de los derechos de mi hijo y quien suscribe como agente primario y natural de la educación del menor”.

Los directores que recibieron las misivas, al igual que los referentes del Programa Provincial de ESI, respondier­on al requerimie­nto de los padres.

Se les indicó cuáles son los ejes a los que obliga la ley 26.150 de ESI y sobre los contenidos de la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos del Niño. Se informó, además, que la Ley Provincial de Educación adhiere a la Ley Nacional de Educación Sexual Integral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina