La Voz del Interior

Nueve años de cárcel por matar a su mujer

- Francisco Guillermo Panero fpanero@lavozdelin­terior.com.ar

La Cámara 4ª del Crimen de la ciudad de Córdoba condenó a nueve años de prisión a un hombre que mató a su pareja de más de 20 puñaladas. La pena fue atenuada: no se consideró femicidio porque había una “relación asimétrica” en la que ella dominaba.

El jurado popular y el fiscal valoraron que el hombre actuó en circunstan­cias extraordin­arias de atenuación. No se consideró femicidio porque había una “relación asimétrica”, en la que ella dominaba.

Un llamativo veredicto se escuchó esta semana en la Cámara 4ª del Crimen de la ciudad de Córdoba, con jurados populares que condenaron a nueve años de prisión a un hombre que mató a su pareja asestándol­e más de 20 puñaladas.

Enunciado de este modo, la pena parece muy baja, teniendo en cuenta que el expediente llegó al juicio por “homicidio calificado por el vínculo”, pero en el hecho estuvieron presentes una serie de elementos que “atenuaron” el peso de la ley.

Ricardo Lemos tenía 70 años el 4 de noviembre de 2016 cuando en su casa de barrio Yofre tuvo una reacción violenta y mató con un cuchillo a su pareja, Leónida Soto, de 90. Él la había esperado con la comida servida, pero ella se negó a sentarse: le dijo que tenía un amante, un joven de 30 años, y tenía que irse del hogar que compartían, según quedó asentado en la causa.

“Tengo un amante, el Damián, y vamos a ponernos una minidespen­sa”, habrían sido las palabras que desencaden­aron la furia asesina de Lemos.

De acuerdo a lo que trascendió en el debate, él tomó el cuchillo y la apuñaló en el tórax y en el cuello, en repetidas ocasiones. Minutos después, salió a la vereda y le comentó a un vecino: “Apuñalé a la vieja; está viva todavía”.

Con la llegada de la Policía, ella alcanzó a decir que él había querido matarla. La trasladaro­n al Hospital de Urgencias, pero murió más tarde.

Durante la instrucció­n, él argumentó que no recordaba lo sucedido durante el ataque y que sólo se dio cuenta de lo que había hecho cuando la vio ensangrent­ada.

Peritos y testigos

Durante el debate declaró la perita oficial Marcela Scaraffia, quien sostuvo que Lemos había tenido una reacción que se ubicaba en un lugar intermedio entre la disminució­n de la comprensió­n y el estado de inconscien­cia.

En el juicio que terminó este miércoles surgió que el acusado había acumulado tensiones durante un lapso prolongado y que implosionó de manera repentina.

A “Emilse” la había conocido en una whiskería que ella manejaba y decidieron poner una despensa en el barrio, que atendían juntos.

Ella había sufrido un accidente cerebrovas­cular que le dejó algún grado de incapacida­d motriz, por lo que él se ocupaba de la mayoría de las tareas domésticas, siempre de acuerdo a la radiografí­a social que se plasmó en el expediente sobre la base de diferentes testimonio­s reunidos durante la investigac­ión.

A lo largo de la instrucció­n, los vecinos no aportaron buenos relatos respecto de ella y sí de él.

Trascendió que tenían una relación en la que ella era dominante y él sumiso y subordinad­o a ella. Que la mujer lo echara fue el detonante de una reacción violenta, siempre de acuerdo a la causa judicial.

Durante los alegatos, el fiscal de Cámara Raúl Gualda pidió condena para el asesino pero por una pena similar al mínimo de un homicidio simple, no calificado, por entender que mediaron “circunstan­cias extraordin­arias de atenuación” en su conducta.

De igual modo razonó el jurado popular, salvo una integrante que se inclinó por el homicidio calificado.

Al finalizar el juicio, los jueces técnicos –Raúl Nassiz (presidente), Jorge Montero y María Antonia de la Rúa– aplicaron la pena de nueve años de prisión, cercana al mínimo de la escala del homicidio simple, que va de los ocho a los 25 años de cárcel.

Lemos tiene ahora 72 años y hasta ahora nunca solicitó la libertad condiciona­l por tener más de 70, si bien su salud es buena, según trascendió.

En 15 días se conocerán de manera pública los fundamento­s de este fallo.

 ?? (ELDOCETV/ARCHIVO) ?? Domicilio. El crimen se produjo a las 13 en una vivienda ubicada en avenida Bulnes al 4600.
(ELDOCETV/ARCHIVO) Domicilio. El crimen se produjo a las 13 en una vivienda ubicada en avenida Bulnes al 4600.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina