La Voz del Interior

Por la crisis, amplían 38% los fondos de asistencia social

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

Preocupado por la situación social, el gobernador Juan Schiaretti anunció ayer un refuerzo de partidas por 3.500 millones de pesos para garantizar la cobertura de todas las demandas, en especial de los sectores más careciente­s.

La cifra anunciada equivale a una suba del 38 por ciento sobre la inversión en programas sociales para este año.

La crisis económica y el fin de año a la vuelta de la esquina, una época siempre sensible para cualquier gobernante luego de los sucesos de 2001, generaron inquietud y preocupaci­ón en el Gobierno provincial.

En este contexto, el mandatario provincial anunció ayer que decidió un refuerzo de 3.500 millones de pesos para afrontar la mayor demanda que genera la crisis económica y social.

Sumando los presupuest­os de cuatro organismos que destinan recursos al área social, la gestión schiaretti­sta había presupuest­ado para este año 9.020 millones de pesos: Desarrollo Social, 3.500 millones de pesos; Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, 2.500 millones; subsidios al transporte, 1.000 millones, y Paicor, 2.020 millones de pesos.

Schiaretti anunció el refuerzo de 3.500 millones de pesos. Estos fondos estarán destinados a la Tarjeta Social, a viviendas sociales, al Paicor, a asistencia­s a madres y niños y a préstamos personales, a través del Banco de la Gente.

El Ministerio de Desarrollo Social ya tuvo un refuerzo financiero de 1.100 millones de pesos a los 3.500 millones que tenía asignados.

El Paicor, por ejemplo, un programa que tiene un presupuest­o de 2.020 millones de pesos, también se reforzará para atender la mayor demanda. Tiene un padrón de 219 mil niños y adolescent­es.

La decisión de Schiaretti es reforzarlo, aunque aún no hay una cifra específica. “El padrón de beneficiar­ios estará abierto y se incorporar­án todos los que cumplan los requisitos, sin un cupo”, señaló una fuente oficial.

Anuncio

“En los momentos en los que hay crisis, en los que hay dificultad­es, es cuando el Gobierno provincial debe estar presente dándole una mano a la gente”, dijo Schiaretti la semana pasada, cuando entregó 400 créditos del plan Vida Digna, en barrio Ituzaingó de la ciudad de Córdoba.

En este contexto, el gobernador ayer le puso números a su preocupaci­ón por la situación social anunciando que habrá un refuerzo de 3.500 millones de pesos para los distintos organismos que se reparten los programas sociales.

El ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, y la titular de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, admitieron a La Voz que aumentó la demanda de asistencia en los sectores más vulnerable­s.

A través de estos dos organismos, la Provincia tiene 32 planes asistencia­les vigentes.

A esto hay que sumarle los cuatro planes de subsidios al transporte, que administra la Secretaría de Transporte. También el Paicor, que depende de la Secretaría General de la Gobernació­n.

El agravamien­to de la crisis llevó a que se reforzara el gasto social, de manera considerab­le.

El Vida Digna es el programa que más se incrementa­rá. Son créditos para mejoras de viviendas sociales.

Hasta el año pasado, se entregaban 30 mil pesos. Este año, los préstamos son de 40 mil pesos, que los beneficiar­ios deben devolver en cuotas fijas y sin interés.

Hasta ahora se llevan entregados 72.663 créditos. El gobernador se planteó como objetivo llegar a los 100 mil, al final de su mandato, en diciembre del año próximo.

De aquí a fin de año, está previsto que se entreguen 258 millones de pesos para familias que sufren el hacinamien­to.

Estos recursos se deben utilizar para construir una habitación o un baño. “Es en estos momentos de crisis cuando hay que mover la economía informal. Nadie mejor que ustedes para defender la plata. Además de mejorar la casa, permite mover la economía y dar trabajo

LA PROVINCIA TOMÓ SUS PREVISIONE­S Y ESTA CRISIS NO NOS SORPRENDIÓ. HAY RECURSOS PARA AYUDA. Sergio Tocalli, ministro de Desarrollo Social de la Provincia

LA PROFUNDIZA­CIÓN DE LA CRISIS GENERÓ MAYOR DEMANDA DE ASISTENCIA. SE PIDE PARA PAGAR SERVICIOS. Laura Jure, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ / ARCHIVO) ?? Aumento. La alta inflación genera más pobreza. La Provincia reforzará partidas para el área social. El gobernador Schiaretti dijo que habrá más fondos por $ 3.500 millones.
(JOSÉ HERNÁNDEZ / ARCHIVO) Aumento. La alta inflación genera más pobreza. La Provincia reforzará partidas para el área social. El gobernador Schiaretti dijo que habrá más fondos por $ 3.500 millones.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina